Todos tenemos claro que los trastornos mentales aparecen en cualquier momento de la vida de una persona y puede que sean casos aislados, o no, pues, ¿se habrían imaginado que se pudieran llegar a considerar a los trastornos mentales como una pandemia? Debido a la importancia de la situación, lectores curiosos, este será nuestro tema…
Autor: Editores 360
El mal de no saber dejar ir: el duelo visto como patología
El duelo siempre es difícil, sin duda alguna es de las situaciones más duras que puede experimentar una persona cuando sus seres amados se van, no obstante, sigue abriendo la discusión el hecho de si el duelo puede ser considerado una patología o no. El asunto con el duelo es que algunas personas lo consideran…
TEMOR POSPANDÉMICO: EL MIEDO A QUITARSE LA MASCARILLA
Puede que resulte extraño el hecho de que, a pesar de saber que ha pasado un poco el peligro debido al COVID-19, algunos jóvenes temen quitarse la mascarilla. En el artículo de hoy hablaremos de esta curiosa e importante situación. El problema de quitarse o no la mascarilla, en este caso, más allá de residir…
Conflicto de hiperconexión: ¿cuáles son las consecuencias de estar hiperconectados?
En esta época pospostmoderna es normal estar conectados todo el tiempo a la red, estar conectados con quienes más queremos, o estarlo con nuestra red empresarial, profesional, etc. No obstante, esta hiperconectividad podría estar trayendo a nuestras vidas algunas consecuencias negativas, todo sin que nos enteremos. Justo por eso es que en este artículo entraremos…
Del abuso infantil a los problemas mentales en la edad adulta
Puede que pensemos que lo que sucede en nuestra niñez poco tiene que ver con las cosas que vivimos en la vida adulta, sin embargo, es todo lo contrario, lo que vivímos en las primeras etapas de nuestra vida nos puede marcar de por vida. Por ello en la nota de hoy hablaremos acerca de…
Daño corrupto: ¿la corrupción y la violencia podrían dañar tu salud mental?
En la vida pueden existir diversas razones para quitarle la calma a una persona, no obstante, llegar al grado de sufrir episodios de depresión o ansiedad crea un foco rojo de alerta. Por eso es que en la nota de hoy, hablaremos sobre cómo la corrupción puede llegar a afectar la salud de las personas….
Miedo al tiempo: ¿sabías que existe la fobia a envejecer?
Puede que piensen que envejecer es de lo más normal, al final nuestra vida es cíclica y muchas cosas lo son en sí. Pero ¿habían pensado que existiera una fobia ligada a envejecer? Pues así es, lectores curiosos, y en este artículo hablaremos sobre ello. Como se adelantaba, el paso del tiempo es inexorable, nadie…
Miedo final: ¿existe la ansiedad al fin del mundo?
Como seguramente lo han notado, existen muchas personas que frente a nuestro contexto actual postpandémico y ahora frente al conflicto Rusia vs. Ucrania temen por el futuro de la raza humana, lo cual, genera ansiedad en ellos. Por ello, lectores curiosos, en este artículo hablaremos sobre las implicaciones de este tipo de ansiedad en la…
El daño permanente: cuando el acoso escolar genera daños a largo plazo
Seguramente cuando hemos presenciado un acto de acoso no se nos pasa por la cabeza que éste pase más allá de tal o cual día en que haya sucedido, no obstante, el daño por acoso podría ir más allá en el tiempo. Por eso, en el artículo de hoy, lectores curiosos, hablaremos sobre las implicaciones…
Miedo al exterior: el confinamiento interior como consecuencia postpandémica
Con el retorno a las oficinas, escuelas o espacios de convivencia, el contacto humano seguramente resultará un poco complejo por el tema del previo encierro. Aunque, el verdadero problema vendría sia pesar de estar conviviendo con otras personas, el encierro mental continuara. Por eso, lectores curiosos, en el artículo de hoy hablaremos sobre las implicaciones…