La migración es un proceso natural, una actividad que el hombre lleva a cabo desde la era primitiva, por necesidad de sobrevivencia o simplemente por la búsqueda de un encuentro existencial consigo mismo.
Nunca en la historia de la humanidad, los hombres han dejado de migrar, primero en razón de las provisiones que daba la naturaleza, pero más tarde porque los conflictos territoriales, la búsqueda de riqueza, educación y desarrollo, también obligaron a muchos a moverse de lugar.
En el siglo XXI, el asunto de la migración se ha vuelto algo difícil de tratar, un mal necesario, porque parece que los hombres están volviéndose más crueles, inhumanos y capaces de crear verdaderos holocaustos, en la búsqueda de riqueza material.
El avance del capitalismo y la globalización, han promovido la idea de la migración como un verdadero tesoro, la manera en que muchos buscan cambiar sus condiciones de vida y encontrar riqueza, tranquilidad, desarrollo profesional y hasta aventura. Sin embargo, también asuntos como la guerra y la violencia, han desplazado enormes masas poblaciones, personas que no buscan mejorar, sino únicamente sobrevivir.
Más de 250 millones de seres humanos dejan sus hogares cada año, y salen a buscar a otros países lo que no encuentran en los suyos. Y ojalá solamente fuera en razón de crisis existenciales o de amor, como sucede en los países desarrollados, pero una buena parte de quienes huyen de países en desarrollo, lo hace porque no encuentra oportunidades de crecimiento laboral o seguridad, el Estado no provee lo suficiente y hay que salir a buscarlo.
La migración es también un problema para las naciones, tanto para aquellas que reciben a millones de personas y deben encontrar manera de generarles empleo, seguridad social, educación y vivienda, como para las que pierden a su población, y ven enormes sectores económicos completamente abandonados.
La migración es natural, pero no es natural que en un mundo que presume de ser moderno y avanzado, las personas tengan que huir, porque las armas mandan o porque el alimento no alcanza.
¿Por qué será que los gobiernos no proveen lo necesario a su población?, ¿en razón de qué, ostentan el mandato de países con los que no pueden, y por qué los seres humanos son cada vez menos capaces de satisfacer sus necesidades, sin salir a buscar en otras partes?