¿A la monarquía nadie la quiere?

el

En la mayoría de los países donde existen monarquías, éstas no son bien vistas por el pueblo y están tendiendo a desaparecer.

En España, una encuesta realizada por la consultora Sigma Dos para el diario El Mundo, reveló hace un tiempo,  que el 62% de los españoles se muestran favorables a la renuncia del rey, y menos de la mitad apoya la monarquía como forma de gobierno.

IMAGEN 1

Esta crisis dejó en evidencia a la polémica que supone la existencia de monarquías, en ¡Pleno siglo XXI!

¿Cómo se explica que tengan reyes algunos de los países más consolidados económica y políticamente?

Fernando Vallespín, politólogo de la Universidad Autónoma de Madrid, dio las siguientes declaraciones:

“No hay una incompatibilidad entre monarquía y calidad democrática. De hecho, algunos países monárquicos, como Noruega, Suecia y Dinamarca, están entre los más democráticos del mundo. En ellos, no sólo no se reniega de la monarquía, sino que es una institución que funciona muy bien.»

IMAGEN 2

En Europa actualmente existen ocho monarquías parlamentarias: Reino Unido, España, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Suecia, Noruega y Luxemburgo.

El jefe de estado en todos estos países,  es el rey, el cual es un cargo hereditario, y la jefatura política y de gobierno recae sobre el primer ministro, designado por todo  el parlamento.

El reconocido historiador vasco, Portillo Valdés, comentó lo siguiente:

“Los republicanos, entre los que me encuentro, siempre defendimos que no es necesario tener una monarquía para organizarse democráticamente y que es más democrático no tenerla. Pero los defensores de la institución, argumentan por la vía de la utilidad, y tienen toda la razón, porque durante muchos años la monarquía evitó problemas políticos y creó un suelo que conjuntamente podían pisar diferentes ideologías, sin crear muchos conflictos.»

Y aquí es donde les preguntamos, ¿qué piensan sobre la monarquía?

@LAGOTADERRAMADA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s