#SeeMyGame

el

El mundo en que vivimos, en pleno siglo XXI, aún es demasiado misógino, machista y sexista, a pesar de que hace ya bastantes décadas que hombres y mujeres luchan por igual (o eso se pretende) en el sector de las oportunidades.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo, Económicos (OCDE), afirma que, estadísticamente no hay un solo país del planeta que haya logrado la equidad del género al 100%, aún a pesar de las leyes que establecen condiciones igualitarias para ambos sexos e incluso géneros alternativos.

Recientemente, la Universidad del Sur de California, en Estados Unidos, realizó una campaña mediática para concientizar sobre el asedio a la imagen corporal de las mujeres. En un comercial de tres minutos, varias atletas destacadas hablan sobre la presión que los medios y las personas ejercen sobre sus cuerpos, la manera en que son observadas y se suele ignorar que tienen habilidades maravillosas.

Es evidente que en un mundo misógino, donde las mujeres se reducen a objetos desechables, es demasiado importante la imagen corporal; hay que ser altas, rubias, delgadas, sin arrugas, sin estrías, sin vello corporal, con mucho maquillaje encima y sin un solo defecto físico, de lo contrario te conviertes en producto de segunda.

Las mujeres que participaron en la campaña afirman que luchan constantemente por destacar otras cosas de sí mismas, hechos como el estar saludable, la disciplina que implica practicar un deporte y la sana competencia, mucho más allá de si encajan o no en un estereotipo femenino impuesto por los medios.

No todo es tan malo como parece, ya en la actualidad hay un movimiento social que parece llevar el papel de las mujeres hacia otro lugar. Ahora es mucho más común ver que ellas destaquen en ámbitos como las ciencias, el deporte, las finanzas, el gobierno, y sitios donde no es importante cómo se ven, sino lo que tienen para aportar.

“No sólo veas mi cuerpo, mira mi juego” es el lema de esta exitosa campaña, un intento de hacer eco en la conciencia social sobre lo que realmente nos importa ver, saber y comprar de las mujeres. Y no es que la belleza quede de lado, simplemente se trata de aceptar que ellas son mucho más que una cara bonita o un cuerpo sin celulitis.

@LAGOTADERRAMADA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s