Te has preguntado, ¿qué pasa con los empaques que compras en el supermercado? Seguramente te ha pasado que vas al súper y cuando llegas a tu casa para acomodar tus compras, terminas con un montón de plástico, en donde la mayoría de los productos estaban empacados.
¿En serio será necesario todo el plástico que utilizan las compañías para etiquetar sus productos?
De acuerdo con Greenpeace, el ritmo de producción y el consumo excesivo de plásticos de un solo uso, pone en riesgo la salud y el equilibrio de nuestros océanos, que son los ecosistemas básicos para la vida en la Tierra. Se estima que hasta 12.7 millones de toneladas métricas de plástico ingresan al océano por año, resultando ser el equivalente a un camión lleno de desechos de este material que se vierten en las costas, cada minuto.
Para tomar conciencia acerca de todo el plástico que consumimos día a día, Greenpeace lanzó una campaña mundial para exigir a siete grandes compañías reducir el uso de plástico.
«Es imperativo reducir la producción en masa del plástico y cambiar la cultura de lo desechable, y eso sólo lo pueden hacer las grandes corporaciones que son quienes han decidido poner todo en plástico, incluso lo que no lo necesita, como una fruta, o un jugo natural», detalló la organización ambientalista.
La petición global está dirigida a corporaciones como Coca-Cola, Pepsi, Unilever, Nestlé, Procter & Gamble, Starbucks y McDonald´s, que nos han inducido al uso de envases de plástico, cada que adquirimos alguno de sus productos.
Según Greenpeace, estos son algunos datos que dimensionan el impacto de estas corporaciones:
- Coca-Cola: Produce casi una cuarta parte de las botellas de plástico del mundo, cada año.
- McDonald’s: Atiende a 69 millones de personas cada día. Opera casi exclusivamente con contenedores de un solo uso.
- Starbucks: Sirve 4 mil millones de vasos de papel revestidos de plástico, por año.
- Nestlé: Es la marca número uno, identificada en la auditoría de marca BFFP (Break Free From Plastics) Freedom Island.
- Pepsi: Ofrece productos a más de 200 países y territorios.
- P & G. Ofrece productos en varios segmentos que incluyen belleza, aseo personal, cuidado de la salud, telas y cuidado en el hogar, y cuidado del bebé, la mujer y la familia.
- Unilever. Tiene más de 400 marcas en alimentos y bebidas, productos para el hogar y cuidado personal. Dueño de algunas marcas como son Dove, Sunsilk y Knorr.
Aunque no lo parezca, no todo ese plástico es necesario, y un supermercado de Ámsterdam nos dio el ejemplo convirtiéndose en el primero del mundo en crear una sección exclusiva para productos libres de plástico. Los envases están hechos de nuevos materiales biológicos compostables y otros materiales tradicionales, tales como el vidrio, metal y cartón.
Fuente: