¿Qué es el etnoporno?

Una nueva tendencia en el crimen, consiste en reclutar a indígenas para hacer pornografía. Es un fenómeno que crece en ciertas comunidades de México, controladas por el cartel de  “Los Zetas” y un grupo llamado Chamula Power”.

Lamentablemente, las víctimas son mujeres indígenas de todas las edades,  obligadas a tener relaciones sexuales, que son grabadas en video y luego vendidas como pornografía.

IMAGEN 1

Se han encontrado indicios de estas películas en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. En donde venden DVD´s bajo los títulos “Indias calientes”, “Indias en el monte” o “Chamula XXX”, con tapas escritas con plumón.

Ante tales acontecimientos, la periodista y activista feminista Martha Figueroa, impulsó la Alerta de Género en Chiapas, y comentó lo siguiente:

“Las mujeres son víctimas de explotación sexual, que cayeron en manos del crimen organizado.”

Por los títulos y la vestimenta de las mujeres, es obvio que se trata de indígenas de los municipios más pobres de Chiapas: Chamula, Zinacantán, y Chiapa de Corzo“, explicó al portal mexicano. “Y el hecho de que los discos se vendan en San Cristóbal, donde hay una gran población extranjera y con dinero, te da a pensar que se trata de un mercado sexual, donde las más vulnerables son carne de cañón para los más ricos del estado.”

IMAGEN 2

Patricia Chandomí, académica de la Universidad Autónoma de Chiapas, con especialidad en violencia, declaró lo sieguiente:

“La palabra “etnoporno”, se compone de “etno”, que viene de la palabra “etnia” y “porno” de pornografía.”

Para ella, quienes ven este tipo de material, solo lo hacen por morbo para conocer cómo es la “sexualidad” de las personas indígenas; o bien para mostrar su “actitud dominante” ante un grupo oprimido.

Las autoridades mexicanas expresaron que la pena para quien venda o consuma este material, enfrentará una sentencia que rondaría los 20 años en prisión.

Fuente: Nueva Mujer

@LAGOTADERRAMADA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s