Televisión por la diversidad sexual

Las caricaturas de hoy en día, buscan enseñarles de una manera sana a los niños, sobre la diversidad sexual; ya podemos encontrar caricaturas donde se representan los matrimonios igualitarios, el feminismo e incluso podemos encontrar parejas del mismo sexo, que refuerzan la inclusión a la comunidad LGBT.

124280_251297_img-148406_776_485.jpg

Ver caricaturas es algo que los niños deben hacer con sus padres, para poder interpretar correctamente los mensajes de inclusión, ya que existe el riesgo de que los personajes se vuelvan referentes para poner apodos con actitud homofóbica.

Christian Ramírez, quién se ha dedicado a estudiar series animadas populares entre niños y jóvenes, exhorta a los padres a que conozcan la clasificación de los contenidos que ven sus hijos. En México, encontramos las siguientes clasificaciones:

  • AA: para todo público e infantiles.
  • A: para todo público, con violencia de fantasía o cómica.
  • B: para mayores de 12 años, con violencia moderada.
  • B-15: para mayores de 15 años, bajo supervisión.
  • C y D: para adultos.

Las caricaturas que hablan sobre la diversidad sexual no están clasificadas como C o D, sino que son para niños como tal. Es preferible evitar que vean contenidos violentos y cuando tienen una idea de rechazo hacia un personaje, hay que ver qué le dice el personaje de sí mismo.

marceline-b737b3dd1a2f2a7b373f87ee5816edbf-1200x800.jpg

Un ejemplo muy claro sobre la diversidad en las caricaturas, es el de Steven Universe y el matrimonio igualitario entre dos de sus personajes; Ruby y Sapphire, dos “gemas” que junto con el protagonista, Steven, buscan proteger al mundo de amenazas alienígenas. Después de leer sus votos, las recién esposas se dieron un beso en la boca, que fue festejado por los personajes animados y por activistas de carne y hueso.

Otro caso muy sonado es el del carismático “Bob Esponja”, en la que por ejemplo, el personaje principal tiene un comportamiento que dista del típico esperado de un varón y por otro lado también está “Arenita”, una ardilla hembra que tiene comportamientos “no propios” de una mujer y es más ruda, incluso que Bob Esponja.

Esperamos que estas inclusiones den resultado, y en un futuro los niños entiendan muy bien la diversidad sexual, para que no caigan en la homofobia o incluso en la discriminación a la comunidad LGBT.

FUENTEHuffington

@LAGOTADERRAMADA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s