Ignorancia menstrual

Para la mayoría de nosotras es muy común conocer y obtener información acerca de la menstruación. Tenemos al alcance muchos lugares donde podemos comprar artefactos que nos ayuden a librar esos días difíciles, así mismo, sabemos lo que estos días significan y lo que tenemos que hacer para no sufrir incidentes.

En la mayoría de los países es fácil hacer esta condición más llevadera, sin embargo, aún hay personas para las que estos días estarán rodeadas de vergüenza, silencio y enfermedades.

Tanta es la falta de información sobre este tema tan natural, que muchas mujeres se llegan a sentir impuras, contaminadas y apenadas. Así es la otra cara de la menstruación, donde no hay sanitarios, ni agua y mucho menos toallas sanitarias.

La falta de acceso a recursos en países subdesarrollados, dificultan y agravan las rutinas diarias de aseo, además de que existen factores externos que influyen a acrecentar estos miedos, así como son el peligro que representa asearse en lugares inseguros, rodeados de animales e insectos, sin iluminación y con temor de ser atacadas.

Todos estos factores crean estrés psicosocial, tanto en niñas como en mujeres, debido a la falta de saneamiento, seguridad, comodidad y privacidad. Todos estos factores impactan de una manera negativa sobre la movilidad, la confianza, las opciones de vivir y hasta en la dignidad.

 En los últimos dos años, se han realizado estudios donde, además de haberse comprobado el estrés psicosocial que se genera, el acceso limitado al aseo también provoca una salud reproductiva adversa, con enfermedades como la vaginosis bacteriana, infección del tracto urinario, e incluso, hace que los partos sean prematuros y los bebés nazcan con bajo peso.

India, es el país donde se presentan principalmente tres tipos de obstáculos durante su período:

  • Ambientales: implican dificultades como largas distancias para encontrar lugares privados y limpios, como muros altos o cercas. El poco acceso que tienen al agua también agrava la situación.
  • Sociales: las pocas mujeres con acceso a una instalación pública o privada se enfrentan a otros conjuntos de impedimentos como son letrinas sucias, carencia de privacidad, y horas limitadas de operación.
  • Sexuales: en el país se vive mucho estrés sexual, provocado por el miedo de ser vistas por hombres, aumentando el riesgo de violación y asaltos sexuales.

Acabar con este tipo de complicaciones sería muy importante para el bienestar universal, y una garantía de ayudar a las mujeres. Y a su vez, la eliminación de residuos menstruales forma parte de la equidad, la dignidad y la manera de que las necesidades humanas se cumplan de una manera ambientalmente segura.

FUENTES

El Colombiano

@LaGotaDerramada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s