El racismo en la publicidad

el

Cada día es más difícil hacer publicidad, debido a los temas tan delicados que han venido afectando a la sociedad en los últimos años, tal es el caso de la homosexualidad y el racismo. Se han presentado distintos casos de reconocidas marcas, que terminan causando conflictos, debido a las polémicas derivadas de sus acciones.

En 2014, Zara tuvo que retirar de la venta una camiseta infantil de rayas con una estrella amarilla bordada, misma que provocó gran preocupación por su parecido con los uniformes judíos en los campos de concentración nazis.

IMAGEN 1

Dove también causó gran revuelo al difundir un anuncio que mostraba a una mujer negra que, al quitarse la camiseta, se transformaba en una mujer blanca y pelirroja que, cuando se volvía a quitar la camiseta, se transformaba en una latina de cabello oscuro. La marca tuvo que pedir disculpas por haber difundido en internet una campaña publicitaria, que le valió varias acusaciones de racismo.

Recientemente, la marca Hennes et Mauritz, mejor conocida como H&M, anunció la retirada de una foto publicitaria que le costó varias acusaciones de racismo, a través de las redes sociales. La foto muestra a un niño negro con una sudadera en la que puede leerse la frase “Coolest monkey in the jungle” (El mono más genial de la selva).

INTERNACIONAL H M ANUNCIO RACISTA

Varios artistas, como The Weeknd, mostraron su descontento con la foto, tan indignado está el rapero que dijo que no volvería a trabajar más con la marca H&M. Además, un grupo de izquierda de Sudáfrica vandalizaron el local de la cadena de moda, como protesta.

Otro claro ejemplo de racismo en publicidad es INTEL, donde podemos observar como un hombre blanco se rige como el jefe ante seis negros en posición inclinada, haciendo referencia a la sumisión ante el hombre blanco. Este es uno de los anuncios más claros y llamativos de racismo.

IMAGEN 3

Otra marca que armó revuelo fue GAP, donde aparece la imagen de una niña blanca apoyando su brazo sobre la cabeza de una niña negra. Muchos acusaron a la campaña de ser racista y mostrar subordinación. Varias personas defendieron a la marca, porque en el pasado había sido publicada otra imagen similar, pero con una pequeña afroamericana apoyada sobre la cabeza de una compañera blanca.

IMAGEN 4

FUENTES:

El Español

Infobae

@LaGotaDerramada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s