Aunque no se pueda creer, después del aislamiento por el COVID-19 las personas no dejaron de temer, ahora lo que causa terror es, precisamente, el tener que regresar a desenvolverse en espacios sociales como antes. Por lo anterior, lectores curiosos, es que en el artículo de hoy hablaremos acerca de la fobia que puede causar…
Categoría: Inseguridad
El miedo antropocéntrico: la fobia a las personas
En la historia de la humanidad han existido cientos de fobias, seguramente, algunas que ni siquiera imaginamos, sin embargo, ¿habían escuchado sobre una tan extraña como el propio temor a los seres humanos? Así es, lectores y justo por lo curioso del caso es que hoy hablaremos de la antropofobia, o el miedo irracional hacia…
Cambio climático y salud mental: una relación problemática
Seguramente en los últimos años se han dado cuenta de que las personas cada vez se preocupan más por su salud mental, es algo, digamos, que tiene sentido si pensamos en los cambios en nuestro medio ambiente. Por la importancia del tema, en el presente artículo hablaremos sobre las implicaciones del cambio climático en la…
Del abuso infantil a los problemas mentales en la edad adulta
Puede que pensemos que lo que sucede en nuestra niñez poco tiene que ver con las cosas que vivimos en la vida adulta, sin embargo, es todo lo contrario, lo que vivímos en las primeras etapas de nuestra vida nos puede marcar de por vida. Por ello en la nota de hoy hablaremos acerca de…
Daño corrupto: ¿la corrupción y la violencia podrían dañar tu salud mental?
En la vida pueden existir diversas razones para quitarle la calma a una persona, no obstante, llegar al grado de sufrir episodios de depresión o ansiedad crea un foco rojo de alerta. Por eso es que en la nota de hoy, hablaremos sobre cómo la corrupción puede llegar a afectar la salud de las personas….
El daño permanente: cuando el acoso escolar genera daños a largo plazo
Seguramente cuando hemos presenciado un acto de acoso no se nos pasa por la cabeza que éste pase más allá de tal o cual día en que haya sucedido, no obstante, el daño por acoso podría ir más allá en el tiempo. Por eso, en el artículo de hoy, lectores curiosos, hablaremos sobre las implicaciones…
Padecimiento del siglo XXI: ¿Qué es la electrosensibilidad?
Puede que pienses en que el siglo XXI solamente trajo consigo más tecnología que mejora nuestras vidas, y en cierto punto es verdad, sin embargo, existen muchas repercusiones que esa tecnología ha traído consigo. En materia de las repercusiones de la tecnología sobre la vida humana, hoy hablaremos sobre la electrosensibilidad, y su relación con…
Condición estereotípica: ¿los trastornos alimenticios se relacionan con la orientación sexual?
Suele pensarse que los trastornos alimenticios están más relacionados con el género femenino que con el masculino, también se piensa que se debe a un trauma viejo con la comida, e incluso, existen quienes afirman todo proviene de la infancia. La realidad es que los trastornos alimenticios son un tema delicado y complejo, pero si…
Los hábitos saludables comienzan en casa: puede ser que seas tóxico contigo mismo y aún no lo sepas
En ocasiones, aunque ni siquiera lo sospechemos, tenemos comportamientos o pensamientos poco saludables, tales que podrían comenzar a minar poco a poco nuestro campo mental; pero no sólo lo mental, sino podrían comenzar a afectar nuestra vida social. En este punto es cuando comienzan los problemas en nuestro entorno, pero quizá lo más grave sea…
Todo extremo es malo: lo malo de tener mucho o poco tiempo libre
Seguramente hemos pensado varias veces que disponer de poco tiempo libre podría estar minando nuestra salud, o nuestros buenos hábitos, y en cierta medida es verdad, siempre se necesita de un buen equilibrio entre trabajo y descanso para poder tener una vida plena. No obstante, incluso tener mucho tiempo libre podría afectar el cómo nos…