¿Cuánto vas a vivir?

Cuando uno es joven e iluso, suele pensar que la vida será como una larga película llena de escenas felices, y que concluirá en una tranquila vejez junto al mar. Pero no, parece mentira, sin embargo, en estos tiempos, llegar a la ancianidad se está volviendo cada vez más complicado porque los estilos de vida del mundo occidental nos están, literalmente, matando.

Por supuesto que los países ricos, con mejor calidad de vida, tienen ciudadanos más longevos. Mientras tanto los países pobres o en desarrollo, poseen una esperanza de vida menor, porque sus habitantes no tienen tan buen acceso a sistemas de salud, alimentación adecuada y, en general, llevan vidas menos felices.

Japón, Hong Kong, España, Corea del Sur y Francia, son los países más longevos del mundo, cuya esperanza de vida ya está superando los 90 años. Y es que es verdad que en estos sitios se cuida mucho a las personas, desde que nacen hasta que mueren, mientras el gobierno se siente obligado a crearles las mejores condiciones de desarrollo posibles.

México tiene una esperanza de vida media, por ahí de los 72 años, una cifra que no es tan mala, pero no alcanza a los países más desarrollados. Claro que los mexicanos son los más obesos del mundo, tienen ciudades en la lista de las más peligrosas del planeta, y casi la mitad de ellos son pobres.

Prácticamente todos los países con una esperanza de vida preocupante se encuentran en África, un continente que es conocido por la miseria en que vive la gran mayoría de su población, y las carencias que incluyen falta de agua y de alimento, entre muchas otras.

Por desgracia, un africano promedio no espera vivir más allá de los 55 años, una edad que, en casi cualquier país de economía media, se considera aún bastante productiva y saludable.

La esperanza de vida en el mundo, también nos habla de la enorme desigualdad económica y social de la que todos somos víctimas, porque mientras en unas regiones el bienestar sobra, en otras no hay ni siquiera el alimento mínimo para sobrevivir.

@LAGOTADERRAMADA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s