Puede que pensemos que lo que sucede en nuestra niñez poco tiene que ver con las cosas que vivimos en la vida adulta, sin embargo, es todo lo contrario, lo que vivímos en las primeras etapas de nuestra vida nos puede marcar de por vida. Por ello en la nota de hoy hablaremos acerca de…
Categoría: Padecimientos
Daño corrupto: ¿la corrupción y la violencia podrían dañar tu salud mental?
En la vida pueden existir diversas razones para quitarle la calma a una persona, no obstante, llegar al grado de sufrir episodios de depresión o ansiedad crea un foco rojo de alerta. Por eso es que en la nota de hoy, hablaremos sobre cómo la corrupción puede llegar a afectar la salud de las personas….
Miedo al tiempo: ¿sabías que existe la fobia a envejecer?
Puede que piensen que envejecer es de lo más normal, al final nuestra vida es cíclica y muchas cosas lo son en sí. Pero ¿habían pensado que existiera una fobia ligada a envejecer? Pues así es, lectores curiosos, y en este artículo hablaremos sobre ello. Como se adelantaba, el paso del tiempo es inexorable, nadie…
Miedo al exterior: el confinamiento interior como consecuencia postpandémica
Con el retorno a las oficinas, escuelas o espacios de convivencia, el contacto humano seguramente resultará un poco complejo por el tema del previo encierro. Aunque, el verdadero problema vendría sia pesar de estar conviviendo con otras personas, el encierro mental continuara. Por eso, lectores curiosos, en el artículo de hoy hablaremos sobre las implicaciones…
Cuando preocuparnos por todos hace mal: lo problemático del exceso de empatía
Si cuando ves las noticias, o tus familiares te cuentan algo indignante no puedes contener la rabia, las ganas de llorar o de maldecir, quizá tienes exceso de empatía. Por eso es que en este artículo, lectores curiosos, hablaremos sobre lo que conlleva este exceso de preocupación por situaciones y hechos ajenos a nosotros. La…
Ansiedad temprana: ¿cómo afecta la ansiedad infantil a largo plazo?
Puede que pensemos que los problemas de la niñez no necesariamente nos tienen que perseguir a la vida adulta, no obstante, esto no es del todo cierto. Por eso, en el artículo de hoy, lectores curiosos, hablaremos sobre la ansiedad infantil y lo que conlleva no tratarla a tiempo. Para contextualizar, tanto los niños como…
Secuela nebulosa: la niebla mental como consecuencia del COVID-19
Puede ser que después de haber sufrido los síntomas del COVID-19 pensemos ya todo estará bien, sin embargo, son los estragos a los que debemos tener cuidado una vez pasada la enfermedad. Uno de los estragos, por ejemplo, es la disfunción cognitiva, también conocida como niebla mental. Debido a la importancia del tema, queridos lectores…
Padecimiento del siglo XXI: ¿Qué es la electrosensibilidad?
Puede que pienses en que el siglo XXI solamente trajo consigo más tecnología que mejora nuestras vidas, y en cierto punto es verdad, sin embargo, existen muchas repercusiones que esa tecnología ha traído consigo. En materia de las repercusiones de la tecnología sobre la vida humana, hoy hablaremos sobre la electrosensibilidad, y su relación con…
No quiero estar solo: autofobia
A veces estar sólo puede resultar aterrador, más de una persona en el mundo padece de autofobia o isolofobia, que es un miedo irracional a la soledad. Este trastorno también puede derivar conductas de riesgo como mantener relaciones interpersonales violentas o abusivas, con tal de evitar la soledad. Los especialistas señalan que detrás de esta…
Fobia cronológica: el miedo a envejecer
Pongamos que una persona tiene miedo a pensarse en la vejez, o quizá sienta ansiedad cuando piensa en que en algún momento dejará de ver a sus seres queridos, todo por el inexorable paso del tiempo. Por eso no es para menos que muchas personas sientan miedo al paso del tiempo, o a envejecer, incluso…