Después de Siria, México está dentro del rating de los países más violentos a nivel mundial, en donde se registra el mayor número de muertos, entre todos los grupos delictivos que existen, los cuales están en una lucha constante por quedarse con el poder del narcotráfico.
El Instituto Internacional de Estados Estratégicos (IISS), en su Encuesta de Conflictos Armados, informó lo siguiente:
«A pesar de no contar con tanques de guerra, ni aviones lanza misiles ¡mantienen en guerra a toda la república mexicana!»
Las personalidades destacadas que participaron en el informe de IISS, comentaron que:
“México es el país más violento del mundo… bueno, sólo después de Siria, nación en la que se calcula que anualmente mueren 50 mil personas, a causa de la guerra civil por la que atraviesa.»
La cancillería mexicana, desestimó el reporte de IISS y lo marcó como “irresponsable”, afirmando que: “La existencia de grupos criminales no es un criterio suficiente para hablar de un conflicto armado no internacional”, destacando que IISS utilizaba cifras cuyo origen se desconocía, reflejando estimaciones basadas en metodologías inciertas, y aplicando términos jurídicos de manera equivocada.
Según los reportes del periódico La jornada, las estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública mexicano, señalan que en el 2016 hubo ¡20 mil 824 homicidios dolosos!, esta cifra claramente incluye a las víctimas del narco, como de la violencia en general.
Definitivamente no hay que ignorar la situación que estamos viviendo, y el gobierno de México debe hacer algo por frenar esta situación y no exponer más a todos los habitantes del país, porque sabemos que la crisis no solo está en «nuestra mente».