Muchas horas de ocio, herramientas que hacen la vida cada vez más cómoda y nos regalan toneladas de tiempo, para perderlo en tonterías como los retos de Internet.
Explorar la web es encontrarse con eso, gente ociosa que hace cosas absurdas para llamar la atención, incluso aunque eso signifique arriesgar el pellejo por algunos miles de likes o visitas.
El reto más reciente que está de moda en Internet es el “Chona Challenge” o “In my Feelings Challenge”, que consiste en hacer un vídeo donde el protagonista deje correr un auto mientras se graba a sí mismo bailando y luego saltando para tomar el volante.
Y sí, miles de personas en el mundo ya lo están replicando con resultados tan idiotas como caídas, golpes y hasta el robo de una bolsa; y tan peligrosos como atropellamientos.
¿Quién en sus cinco sentidos podría saltar de un auto en movimiento para bailar y grabarse?
Otro reto estúpido es la famosa “ballena azul”, un juego de Internet que propone a quienes se atreven a seguirlo, hacer cosas como autolesionarse, drogarse e incluso cometer suicidio.
Claro que quienes dirigen este tipo de actividades buscan a la población vulnerable, niños y jóvenes que buscan atención, y por eso se atreven a hacer todo lo que les propongan, por más absurdo que parezca.
Vivimos en los tiempos de la estupidez, hay tantas herramientas e información, que estamos perdidos, desubicados y eso nos obliga a seguir modas sin sentido, solamente para pretender que somos populares.
Meterse un condón por la nariz, aguantar la respiración hasta el desmayo o prenderse fuego, sólo porque sí, son algunos de los retos más idiotas que tiene Internet para aquellos que buscan popularidad, a costa de su propia existencia.
Es en pleno siglo XXI cuando la teoría de la selección natural de Darwin viene a probarse en toda su extensión; solamente aquellos individuos que se adapten al medio sobrevivirán, mientras quienes no desarrollen mejores características, sucumbirán ante los retos de la naturaleza.