WhatsApp te salvará

Los mexicanos sabemos que las autoridades son incapaces de garantizar nuestra seguridad, sobre todo las  mujeres saben que si alguien las violenta no habrá consecuencias graves porque, a pesar de que se levante una denuncia, no habrá investigación y además se les culpará por ir borrachas, ir solas o incluso por ponerse un vestido corto.

1505743370_430979_1505745942_noticia_normal.jpg

Después del feminicidio de Mara Castilla, quien fue violada y asesinada por el conductor de Cabify que debía llevarla a su casa, miles de mujeres salieron a la calle en distintas ciudades para exigir justicia.

«No nos conocíamos pero compartíamos la misma rabia. Fue muy fuerte porque cualquiera de nosotras pudo haber sido Mara. Todas hemos salido a fiestear y todas nos hemos emborrachado, pero para Mara eso significó tortura sexual y asesinato», comenta Citlali Murillo, participante en una de estas propuestas en Guadalajara.

Del miedo a ser las siguientes víctimas, surgió la idea de crear un grupo de mujeres en WhatsApp, para reportar ubicación y avisar sobre los traslados inseguros.

Las reglas para pertenecer a ese grupo son sencillas; sólo lo usan para compartir ubicaciones o traslados en tiempo real, o para reportar situaciones en las que las mujeres se sienten inseguras o vulnerables; no se trata de juzgar o criticar, sino de mantenerse pendientes de que las demás lleguen a salvo a su destino.

En este grupo, tampoco faltan las mujeres que responden a dudas sobre cómo hacer una ficha para reportar a una persona desaparecida, teléfonos y lugares para presentar una denuncia o información de organizaciones que brindan asesoría y acompañamiento.

1366_521

“La violencia de género está tan desbordada, que en México las mujeres tenemos uniforme y toque de queda. Nos tenemos que autocensurar para sobrevivir”, comenta Citlali.

Lo que las mexicanas y mexicanos necesitamos, son autoridades que en verdad desquiten el sueldo que reciben de nuestros impuestos, policías que nos cuiden en lugar de acosarnos, ministerios públicos que trabajen con perspectiva de género en lugar de revictimizarnos, jueces y juezas que se pongan a hacer justicia.

Las mexicanas tienen y deben seguir presentándose ante la autoridad para exigir justicia, porque al parecer hace falta que los hombres también sientan el miedo genuino a ser violados y asesinados en un traslado nocturno a su casa, para que ayuden a tomar acción y garanticen un país en el que no se violente a las mujeres y de hacerlo, las consecuencias sean severas.

FUENTEHuffington

@LAGOTADERRAMADA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s