Los niños guerrilleros

el

Juan Arredondo es un periodista que ha sido elogiado por su trabajo sobre los niños guerrilleros. Durante varios meses, éste colombiano se dedicó a fotografiar la realidad social de su país, sobre todo la dura vida cotidiana de los niños guerrilleros.

Para ser más claro, los niños guerrilleros son todos aquellos menores de edad que están vinculados con una fuerza o un grupo armado. Los menores son reclutados, siendo utilizados como combatientes, cocineros, cargadores, espías o incluso para fines sexuales.

IMAGEN 1

A pesar de no existir una cifra exacta, se estima que desde 1975, tan sólo en Colombia hay un total de 11,500 niños y niñas que han sido reclutados. Cifras de la ONU indican que 300,000 menores de edad son reclutados como combatientes, en los conflictos armados de 19 países a nivel mundial; el 40% serían mujeres.

La presencia de menores de edad en los ejércitos y grupos armados, es una constante dentro de los conflictos internos que preocupan al mundo.

Juan Arredondo comenta haber tenido la oportunidad de conocer jóvenes que han sido reclutados desde los 6 y 9 años, aunque el promedio de edad para reclutar a los niños es entre los 13 y 14 años.

Así mismo, el periodista destaca que ,entre los principales motivos por el que los niños llegan a enrolarse en las guerrillas, es la falta de oportunidades donde el Estado no tiene presencia, provocando que lleguen grupos armados ilegales, tomando el rol de una autoridad. Muchos jóvenes se vinculan por voluntad propia y muchos otros por falta de alimentación o por algún tipo de abuso familiar. En otros casos, la guerrilla se impone en la comunidad, obligando a los jóvenes a reclutarse.

La presencia de menores de edad en los ejércitos y grupos armados, es una constante dentro de los conflictos internos que preocupan al mundo.

IMAGEN 2

Entre los países en los que se encuentra una significativa presencia de niños soldado se encuentran: Afganistán, Chad, Costa de Marfil, Filipinas, India, Iraq, Líbano, Libia, Mali, Myanmar, Pakistán, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sudán, Sudán del Sur, Siria, Tailandia y Yemen. Colombia es el único país del continente Americano que aparece dentro de esta lista de países.

Fuentes:

RFI News

El Heraldo

 @LAGOTADERRAMADA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s