La pirotecnia, un vicio social

Para entrar en contexto, los fuegos artificiales son mucho más que pólvora, y es que para conseguir los distintos efectos y colores se requieren mezclas de múltiples compuestos químicos, según su color; por ejemplo, bario para los tonos verdes, chispas plateadas y blancas y antimonio, para destellos.

El azufre es un elemento químico de olor característico que se usa para la elaboración de pólvora y al concentrarse en grandes cantidades llega a ser un elemento contaminante que irrita las vías respiratorias, quedando en el organismo por mucho tiempo.

La ley dice que está prohibida, pero en México se vende y se compra tanto como el pan. La pirotecnia es un vicio social que causa muchos accidentes, pero a algunas personas, no les interesa erradicarlo.

Hace un año hubo un accidente en el pueblo de San Pablito Tultepec, que costó muchas vidas, tanto de comerciantes, como de gente que transitaba por ahí.

De acuerdo con el Instituto Mexicano de la Pirotecnia, el negocio roza los ¡10 millones de dólares mensuales, con la producción en todo el país!, pero el 50% se centra en el Estado de México, entre los municipios de:

  • Almoloya
  • Amecameca
  • Ozumba
  • Zumpango
  • Tultepec

En donde las autoridades aún investigan y delimitan responsabilidad del último accidente, mientras todos nos preguntamos: ¿qué está pasando?, ¿qué necesitamos para detener todo esto?

Actualmente en México, sólo se cuenta con una Ley Federal de Armas y Explosivos que, de manera muy general, otorga permisos para su producción y “sanciona” hasta con tres años de prisión, para quienes la produzcan, almacenen o comercialicen, sin permiso de la Sedena.

@LAGOTADERRAMADA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s