Día internacional de la “seguridad informática»

el

Actualmente  estar en Internet nos ha hecho estar cada vez más expuestos en nuestra información, a pesar de leyes y organismos que luchan por hacer que navegar no se convierta en un peligro.

El 30 de Noviembre de 1998, se celebró por primera vez el Día Internacional de la Seguridad Informática. Fue creado por la “Association for Computing Machinery”, en Nueva York, con el objetivo de enseñar a los ciudadanos a tener buenas prácticas informáticas, y así tener una mayor seguridad.

IMAGEN 1

En Latinoamérica, la ESET es la compañía encargada de hacer una encuesta para informar a los cibernautas, sobre las estadísticas de incidentes en Seguridad Informática entre usuarios de Internet.

Las cifras del 2017 muestran que:
  • El 79% sufrió o tuvo un intento de infección.
  • 57% de los equipos que sufrieron incidentes fueron computadoras de escritorio.
  • El 48% de los vectores de propagación de las amenazas están relacionados con dispositivos USB.
  • 69% no protege su Smartphone o Tablet.
  • Y el 68% se dio cuenta de la infección o del intento de ataque usando un antivirus.

IMAGEN 1

«Desde ESET apostamos a la concientización de los usuarios como el primer paso para mantenerse seguros y disfrutar de Internet, sin ser víctimas de ataques o infecciones. Además de contar con tecnología para proteger los dispositivos de códigos maliciosos y otras amenazas, las buenas prácticas al momento de navegar en Internet son fundamentales para lograr el éxito, y esta fecha nos permite reflexionar acerca de los principales peligros a los que estamos expuestos», comentó ESET Latinoamérica.

@LAGOTADERRAMADA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s