En la economía global, actualmente son inevitables las desigualdades en los ingresos, de las personas y de los países.
Se puede decir que la diferencia de ingresos hace a algunos países muy ricos y a otros muy pobres; por ejemplo, un habitante de Catar, el país más rico del mundo, gana ¡más de 275 veces! lo que gana en promedio un habitante de la República Democrática del Congo.
Las 10 naciones más pobres del mundo, se encuentran en el continente africano:
- Sudán del Sur.
- Madagascar.
- Malawi.
- Nigeria.
- República Centroafricana.
- Eritrea.
- Liberia.
- Burundi.
- Zimbabue.
- República Democrática del Congo.
Lo que demuestra que en África se vive y se vivirá, una situación bastante crítica, por lo menos varias décadas más…
“En Malawi. el 50.7% de la población se encuentra bajo el umbral de la pobreza. Según el estándar internacional de pobreza extrema, millones de personas viven con menos de 1.25 dólares al día: menos de 35 € al mes. A pesar de su situación y de su escasa extensión, más de 2,000 refugiados de Mozambique viven en el campo de Luwani, en Malawi.”
Mientras que los 10 países más ricos del mundo se encuentran en diferentes regiones:
- Catar.
- Luxemburgo.
- Singapur.
- Noruega.
- Brunei.
- Estados Unidos.
- Emiratos Árabes Unidos.
- Suiza.
- Australia.
- Canadá.
Estos han abrazado al capitalismo, unos más que otros, y participan abiertamente del comercio internacional.
“En Noruega la gente es bella, la igualdad de género está asentada en la vida cotidiana y los paisajes son impresionantes, es también un país rico que invierte su ingreso petrolero en el desarrollo del país. y en ahorrar a través de fondos para las generaciones futuras.”
“En Canadá hay un interés nacional por asegurarse de que. quienes han sufrido tanto. puedan reconstruir sus vidas.»
Podemos apreciar que el Congo, ubicado en África Central, es el país ¡más pobre del mundo! y uno de los menos desarrollados.
Las constantes guerras, la corrupción y la falta de infraestructura, definitivamente han impedido el desarrollo de este país africano, a pesar de tener grandes recursos naturales y de la ayuda internacional.