Gracias a un estricto sistema legal y la incorporación de penas extremas, Singapur se ha logrado declarar libre de corrupción y es un ejemplo para el resto del mundo.
El promotor de esta iniciativa fue Lee Kuan Yew, considerado el “padre” de Singapur, quien ocupó el cargo de primer ministro desde 1959 hasta 1990. Ejerció un gobierno estricto manteniendo siempre el orden social, logrando minimizar la corrupción, impulsó la economía de esta nación, hasta convertirla en uno de los países más competitivos del mundo.
Cuando Singapur se independizó definitivamente de Malasia, en 1965, la mayor parte de su población era pobre, esto se debía a que existían desfalcos y sobornos, los cuales ya eran parte integral de la vida pública.
«Si quieres derrotar la corrupción debes estar listo para enviar a la cárcel a tus amigos y familiares.»
-Lee Kuan Yew
Una de las medidas más importantes adoptadas en Singapur para luchar eficazmente contra este mal, fue la de aumentar los salarios de los funcionarios. Lee creía que si los funcionarios públicos tenían un salario digno, no tendrían la necesidad de robar, y para evitar la tentación se creó un programa especial de lucha contra la corrupción, desarrollado por el Ministerio de Finanzas, que tenía medidas, como rotar a los funcionarios para evitar la formación de lazos corruptos, o llevar a cabo inspecciones sorpresa.
Todo funcionario público que era atrapado incurriendo en actividades corruptas, sufría el: ser privado de su empleo, de su pensión y de todos los beneficios. Se dio a conocer que la oficina envió a prisión a varios ministros federales, líderes comunitarios, jefes de sindicatos y altos directivos de empresas públicas.
Singapur defiende la pena de muerte como ¡medida estricta!, para acabar con la delincuencia. Los asesinos y narcotraficantes terminan en la horca. Otros crímenes graves como violaciones y secuestros, se castigan con largos periodos en la cárcel y azotes. Mientras que los asaltos y los distintos grados de vandalismo, solo se sancionan con azotes y condenas más cortas.
Apoyando a los jóvenes, se creó una reforma educativa en donde el objetivo es lograr que los estudiantes piensen, analicen y resuelvan problemas por sí mismos. Además de enseñarles a no limitarse en lo que está en los libros, sino que deben ¡ver más allá!
La creación de empresas estatales fue un punto clave, para hacer ganar dinero y ofrecer más empleo. Una de las primeras compañías creada por el gobierno, fue “Singapore Airlines” y como resultado crearon cientos de puestos de trabajo. Hoy en día es considerada una de las ¡mejores aerolíneas del mundo!
Es aquí donde nos preguntamos: ¿qué tan lejos estamos en México de lograr erradicar la corrupción?