Inglaterra va contra la venta de animales

En Inglaterra se ha propuesta una ley que, en caso de aceptarse, sólo se podrán comprar mascotas directamente con el criador y no con revendedores. Lo que pensamos es un gran avance para los derechos de los animalitos.

imagen 10811

La reventa legal de perros y gatos tiene sus días contados en Inglaterra. El gobierno británico anunció hace unas semanas que propondrá una nueva ley para prohibir que intermediarios comercien con mascotas, lo que llevaría al cierre definitivo de tiendas que venden animales, junto con croquetas y artículos como son jabones y correas, entre otros artículos para las mascotas.

Michael Gove, ministro británico, aseguró que la propuesta de ley tiene el respaldo de la mayoría en el Congreso, por lo que se espera que esta ley surta efecto en las próximas semanas. Esta propuesta establece que solo los criadores con licencia podrán vender perros y gatos. Si existiera alguna venta por internet, deberán publicar su número de licencia para garantizar que están autorizados por la ley.

Para asegurarse que todo será legal y no se pondrá en peligro la vida o integridad de las mascotas, los criadores serán auditados por el gobierno y se les extenderá una licencia de venta, solo si garantizan un trato humanitario a los animales, que podrá ser revocada si se descubre que en sus instalaciones existe algún tipo de maltrato.

La propuesta nace como una respuesta a varios escándalos que surgieron en los últimos años en Inglaterra, donde revendedores mantienen a los animales en condiciones terribles, hacinados en pequeñas jaulas y forzados a tener relaciones sexuales, incluso entre madre e hijo, con tal de mantener un alto nivel de “producción” de perros y gatos.

imagen 20811.jpg

Gove declaró que también se trata de un tema de salud pública: la pronta separación de las crías de sus madres lleva a la falta de socialización de animales, que puede derivar en mascotas agresivas.

«Prohibir la reventa de animales garantiza a la nación, que nuestras amadas mascotas tengan un buen inicio de vida», aseguró.

El castigo para quien viole esta ley aún no está definido, pero la medida está acompañada de un endurecimiento de las penas para quien maltrate a los animales de hasta cinco años de prisión.

FUENTEHUFFINGTON

 

@LAGOTADERRAMADA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s