A medida que pasa el tiempo, en especial en esta era de redes sociales e información que va al mil, los seres humanos van perdiendo cada vez más la capacidad de comunicarse con los demás, y se encierran en un mundo delimitado por pantallas.
Así como para la evolución humana la comunicación, escrita y hablada, fue un paso clave, en este punto también es trascendental ver cómo está transformándose hacia algo que no habíamos imaginado.
Las estadísticas afirman que más del 70% de las personas utilizan su celular, específicamente para evitar hablar con los demás. Y sí, ese aparato que en un inicio fue pensado para comunicarse, hoy es justo una barrera para la comunicación.
No hablamos, no convivimos, no nos relacionamos. ¿Será que nos acercamos al fin de la humanidad como la conocemos?
Incluso en los más jóvenes se observa ya un severo problema de incapacidad para comunicarse y para hacer relaciones humanas, debido a que llevan prácticamente toda su existencia poniendo sus vidas en las redes, utilizando lenguajes extraños y enviando mensajes a través de pantallas.
Al menos en México, se calcula que menos del 12% de las personas siguen utilizando el teléfono celular para llamar, mientras el resto ha olvidado que también cumple esa función.
Claro que la adicción a los celulares también es todo un tema, pensando que las personas son cada vez más dependientes y vierten absolutamente toda su información ahí, sin pensar que, quizá un día desaparezcan, o se vuelvan obsoletos, dejándonos a todos en la total inutilidad.
Hablar, hacer relaciones humanas, convivir con otros, todo eso es clave para que nuestra especie siga poblando la Tierra, aunque parece ser que hemos olvidado que, gracias a todo eso, llegamos a este punto y tenemos el mundo como lo vemos hoy.