Las peores plagas actualmente en el mundo

Normalmente cuando hablamos de epidemias, solemos pensar en las enfermedades que nos afectan y es que éstas pueden ser mortales, pero existen otras plagas que nos han perseguido a lo largo de la historia, en esta nota mostraremos algunas de las más aterradoras y comunes.

  1. Las chinches

Estos pequeños animalitos salen de noche y sienten atracción por las zonas cálidas de nuestro cuerpo y por el dióxido de carbono de nuestra respiración, por eso se suelen encontrar en las camas. Normalmente se encuentran en las habitaciones, pero se esconden en grietas durante el día.

Lo más sorprendente es que, los refugios más normales de las chinches de cama son ¡las costuras de los colchones! y detrás de los muebles que están alrededor de la cama. Una plaga de chinches establecida se asocia con manchas oscuras o negras en el colchón, a partir de los excrementos de esta plaga.

Las chinches de cama se están convirtiendo en un significativo problema en nuestro país y en todo el mundo. El mito dice que las chinches solo afectan hoteles o lugares públicos, pero esto es falso, ya que en los últimos años se ha incrementado el número de plagas de chinches, y esto puede afectar a cualquiera, recordemos que los insectos nos escogen y pueden presentarse en cualquier sitio en el momento más inesperado.

  1. Las cucarachas

Existen alrededor de 3,000 especies diferentes de cucarachas, algunas son consideradas plagas, mientras que otras son benéficas en su entorno natural. Estos insectos buscan zonas húmedas, oscuras y cálidas para desarrollarse y colonizar, resisten temperaturas más bajas que otras especies, por lo que pueden vivir en refugios a la intemperie.

Lo más desagradable es que las cucarachas están relacionadas con diversos riesgos para la salud, ya que son portadoras de diversas bacterias y enfermedades, como es la salmonella o la gastroenteritis. Además, son la causa de diversas crisis asmáticas, por sus desechos y excrementos.

  1. Mal de Chagas

Más común en Centro y Sudamérica, estos parásitos llamados Tripanosoma Cruzi, se propagan por la picadura de los insectos redúvidos, o triatominos (chinches) y es uno de los mayores problemas de salud en Sudamérica.

Alrededor de un tercio de las personas infectadas, que no reciben tratamiento, pueden enfermar de Chagas, en forma sintomática o crónica. Pueden pasar más de 20 años desde el momento de la infección original, para que se presenten problemas cardíacos o digestivos.

Los ritmos cardíacos anormales, pueden causar la muerte súbita. Una vez que se presenta la insuficiencia cardíaca, la muerte generalmente ocurre al cabo de algunos años.

Queda claro que hay que fomentar una cultura de prevención y de control de los insectos, con insecticidas, y así los hogares tendrán una probabilidad menor de esas plagas.

@lagotaderramada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s