Con la serie de Luis Miguel, todos sabemos que Marcela es la mamá del cantante, desaparecida hace algunos años. Así como Marcela, hay miles de mujeres desaparecidas en México y lamentablemente la cifra crece día a día. Del 2008 al 2017, hay más de 9 mil mujeres desaparecidas.
Uno de los aspectos que más intriga de la serie, es la desaparición de Marcela Basteri, quien fue vista por última vez en 1986. Basteri desapareció tras reunirse con su ex-esposo Luis Rey, en una casa en Madrid.
Aprovechando la empatía que el paradero de Marcela nos causó, la fundación Non-Violence Project (NVP), que trabaja en varios países erradicando la violencia, lanzó una campaña en Twitter llamada #NoSoloEsMarcela, misma que fue lanzada con la intención de concientizar sobre los miles de casos de mujeres desaparecidas que hay en México.
«La desaparición forzada de un ser humano es una de las tantas formas de violencia que existen, pero en México se han multiplicado al punto que ya no nos sorprenden. Y por eso quisimos aprovechar la difusión que dicha serie está teniendo, para recordarle a México que el problema es cada vez más grande, pero cada vez lo vemos menos», indicó la fundación.
De acuerdo con cifras del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED), 8,495 mujeres han desaparecido a lo largo del país entre Enero 2008 y Octubre 2017.
Las entidades donde se han registrado mayor número de casos de desapariciones son:
- Estado de México con 2,024.
- Tamaulipas con 1,245.
- Puebla con 855.
- Nuevo León con 657.
- Sinaloa con 365.
Desafortunadamente, 625 mujeres que estaban reportadas como desaparecidas, fueron encontradas sin vida.
La realidad ha superado la ficción, es por eso que esta fundación quiere que se recuerde que, así como Marcela, muchas otras mujeres han desaparecido de manera forzada, año con año, y una parte importante de todos esos casos, se quedan sin resolver.
Fuente: