Día Mundial de la Salud Mental: todos estamos locos

el

El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha que intenta hacer conciencia sobre la necesidad de atender los padecimientos psicológicos y psiquiátricos de la población, pensándolos como problemas de salud pública que no pueden ser ignorados.

Ante la conmemoración de este día, se sabe que la atención en salud mental es mucho menor en países en vías de desarrollo, regiones donde la mayoría de la población no tiene acceso a instituciones especializadas.

En los últimos años la salud mental ha enfocado sus esfuerzos en atender a los más jóvenes, un sector de la población especialmente vulnerable que en el siglo XXI sufre adicciones y depresión como sus principales problemas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que el suicidio es la segunda causa de muerte de los adolescentes a nivel mundial, derivado de la desatención que existe hacia las problemáticas de ese sector y cuyas consecuencias son devastadoras.

La depresión es todo un tema en el mundo del siglo XXI; parece ser que a mayor comodidad y lujo, derivados de la tecnología, más deprimidos están los seres humanos y menos interés tienen en seguir viviendo.

Esta conmemoración quizá nos permita preguntarnos: ¿qué está sucediendo en un mundo, supuestamente moderno, donde casi 500 millones de personas padecen una enfermedad mental?; ¿de dónde viene la descomposición emocional de la que es víctima una de cada cuatro personas a nivel mundial?

La OMS también ha advertido que la curva de las enfermedades mentales también va hacia arriba, lo mismo en países ricos que en naciones pobres, y empezando desde la infancia.

¿Será que el mundo que se nos ofrece en bandeja de plata nos ha sacado poco a poco de nuestras casillas?, ¿tener de todo al instante nos ha trastornado al punto de ser, casi todos, víctimas de un trastorno mental?

@LAGOTADERRAMADA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s