La era de la tortura

No, no es la Edad Media, ya tampoco vive Enrique VIII, y menos aún está vigente la famosa Santa Inquisición. ¿Entonces por qué la tortura sigue estando tan vigente como método para controlar a las masas humanas?

Pese a casi un siglo de trabajar sobre el asunto de los derechos humanos y la erradicación de prácticas que propician el terror, al parecer la tortura sigue siendo la herramienta favorita de los gobiernos autoritarios, que ven indicios de disidencia entre sus ciudadanos.

Recientemente un caso en México puso este asunto en las primeras planas de los periódicos. Un joven estudiante de preparatoria desapareció, probablemente capturado por policías de la Ciudad de México, y reapareció días después con signos de tortura y la memoria totalmente borrada.

El gobierno se justificó con un montón de excusas, como si los mexicanos ya hubieran olvidado todas las décadas de desapariciones forzadas, asesinatos masivos y represiones perpetradas por el mismo sistema. Igual que en el resto del planeta, en México nada ha cambiado en por lo menos 50 años.

Esta misma historia se repite en más de 100 países del mundo, donde ninguna recomendación mundial ha logrado evitar que la tortura sea una herramienta habitual de los gobiernos, para calmar a ciudadanos quejumbrosos o que no se conforman con migajas.

La verdad: la humanidad aún vive en niveles primitivos, la imposibilidad de comunicación y del establecimiento de democracias verdaderas, ha orillado a seguir utilizando métodos que reprimen, acaban con la esperanza y obligan a vivir en un mundo mucho más hostil y violento.

@LAGOTADERRAMADA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s