La República de Burundi, es una pequeña nación soberana situada en la región de los grandes lagos de África Oriental.
Y durante una década, la nación africana de Burundi, tuvo varios movimientos protagonizados por miles de personas que salían a las calles a cantar, socializar y sobretodo, muchas veces a protestar contra el dictador de la nación, Pierre Nkurunziza.
Y entonces fue así que en marzo de 2014, Pierre ¡prohibió correr en el país!, para evitar que la gente que estuviera en desacuerdo con su dictadura, “disfrazados” de corredores, se manifestaran en carreras populares o en los entrenamientos, como forma de conspirar contra el poder.
Y por si no fuera poco, encarceló a miembros del Movimiento Solidaridad y Democracia, por promover maratones para reunir a posibles simpatizantes.
Actualmente, si quieres “ir a correr en grupo”, en Bujumbura, la capital de Burundi, primero tienes que formar parte de un “club de corredores” y registrarte en el país. Solo entonces podrás elegir uno de los ¡nueve sitios aceptados para practicarlo!
Burundi es uno de los países ¡más pobres del mundo! y tiene el segundo PIB per cápita más bajo, según el Banco Mundial, después de la República Centroafricana.
Hoy podemos darnos cuenta de que ahí la “carrera a pie” es uno de los deportes menos accesibles para la población, y que habitan un país donde la pobreza y la corrupción están a la orden del día.