Cuando ser «trans» era de locos

A medida que avanza el siglo XXI, lo hacen también los derechos de las minorías y los grupos antes vulnerables, como los niños, las mujeres y las personas de diversidad sexual. Es así que lo que hace unos años se consideraba inconcebible, poco a poco gana terreno en un mundo mucho más abierto, tolerante y respetuoso.

Hace poco la Organización Mundial de la Salud (OMS) retiró de una larga lista de enfermedades mentales la transexualidad, es decir, esta característica que antes se consideraba un trastorno de nivel psiquiátrico, hoy ya no es más un padecimiento, e incluso se alienta a ayudar a quienes deciden cambiar su género, con tratamientos que proveen los sistemas de salud, públicos.

Claro que también hubo un tiempo en que ser homosexual era un crimen y más atrás existieron épocas en las que ser mujer se consideraba el equivalente a ser una bestia. Sin embargo, todo cambia y la ideología del mundo avanza poco a poco hacia lugares insospechados, aunque en este caso, la fortuna ha hecho que nos volvamos más humanos.

Al menos en México no hay un dato certero respecto a cuántas personas son transexuales, pero sí se sabe que es un movimiento avanzando a pasos agigantados, y que cobra cada vez más fuerza, de manera que la lucha por los derechos y la inclusión está llegando mucho más lejos.

Actualmente hay sólo 12 países del mundo que reconocen la transexualidad como un género, con todas las cuestiones legales que ello implica, otorgando los mismos derechos del resto de los géneros.

¿Qué sucede en los demás países donde ser transexual aún no es legal? La realidad es que la cuestión cultural y la ideología son cosas que avanzan lentamente, cambiar la mentalidad de las personas no es nada fácil y es una semilla que comienza a germinar en las nuevas generaciones. En muchos sitios los crímenes de odio por homofobia aún son todo un tema, y no logran detenerse, pese a la educación.

Además de la transexualidad, ahora se nos revelan muchas más opciones, géneros alternos que dejan detrás la estructura de “hombre y mujer” con la que fue construido el mundo moderno.

@LAGOTADERRAMADA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s