La canícula mata

Un estudio de la Universidad asegura que las probabilidades de suicidio crecen con cada aumento en el termómetro. No es el factor más importante, pero si tiene que ver con la decisión de las personas de acabar con su vida.

Así como los días nublados y fríos nos pueden causar depresión o tristeza, la Universidad de Stanford concluyó, a través de un estudio, que hay una relación entre los días más calurosos en México y el índice de suicidios.

imagen 10108

El estudio usó las tasas de suicidio mensuales en México, entre 1990 y 2010, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y el historial de las temperaturas del país.

Al comparar los resultados, los investigadores del Departamento de Ciencias del Sistema Terrestre, se dieron cuenta que los índices de suicidio se habían incrementado hasta en un 2.1% en México, por cada grado centígrado de aumento en la temperatura.

Marshall Burke afirmó que la relación es muy consistente entre los aumentos en la temperatura y el riesgo de suicidio, sin embargo, descartó que sea el único factor que interviene, o incluso el más decisivo, cuando alguien decide terminar con su vida.

Si hablamos del suicidio, se trata de un fenómeno muy complejo. En la actualidad aún no se entiende al 100% los factores que llevan a las personas a cometerlo, pero se considera que hay motivos más allá del clima, que son importantes para que las personas se suiciden.

imagen 20108

El pronóstico para este año fue que la canícula duraría 40 días, en los cuales habría una considerable disminución en las lluvias y el calor extremo podría llegar a los 40 grados centígrados.

Los Estados donde el clima se ha dejado sentir con mayor intensidad son: Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Tabasco, una porción de San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El estudio también calculó que en el año 2050, el cambio climático podría estar vinculado a cerca de 7 mil 460 suicidios en México.

Fuente:

Huffington

 

@LAGOTADERRAMADA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s