Filofobia

el

Podemos describir la Filofobia como miedo al amor o a enamorarse. En casos más severos también se puede llegar a sentir miedo, de sentir amor de familiares y amigos.

Este trastorno no se trata del nerviosismo normal que sentimos cuando comenzamos a conocer a alguien que nos gusta, no es el simple hecho de sentir mariposas en el estómago. Se trata de un temor intenso que pone en marcha varios mecanismos de defensa.

imagen 22106

Las personas que sufren de filofobia, se valen de ciertas conductas cuando sienten que van a enamorarse. Activan un mecanismo de defensa muy común y luego usan esos defectos como justificación, para no profundizar sus sentimientos.

Muchos filofóbicos se encaprichan con relaciones inalcanzables, así no tienen que enfrentarse a su problema, y se convencen que sí pueden amar pero que su amor es “imposible”.

Otro mecanismo es provocar peleas, para que la otra persona termine la relación. Los conflictos tienen que ver con los celos, con el fin de pensar que su pareja los dejará por otra persona, y que les sirva de excusa para no comprometerse.

Cuando sienten que la relación va a pasar a una etapa más seria, dejan de visitar a su pareja, eluden sus llamadas y hasta inventan excusas para no reunirse.

imagen 12106

Si te sientes identificado o identificada con alguno de los puntos anteriores, debes buscar ayuda, ya que este trastorno si tiene cura. Existen varias terapias para combatir la fobia:

Terapia Cognitiva: te ayudará a reconocer y a entender el proceso mental que te lleva a sentir temor, después te ayudará a implementar técnicas para detener el proceso mental destructivo y reemplazarlo por uno constructivo.

Terapia de Desensibilización Afectiva: la desensibilización es usada para todo tipo de fobias, se trata de exponer al paciente con el objeto o situación que le causa miedo, en este caso las relaciones sentimentales, hasta que el paciente se desensibiliza. El terapeuta puede valerse de la tecnología para simular estas interacciones y así preparar a los pacientes para el mundo real.

Otras Terapias: hay muchos casos de éxito que han usado terapias como son la Programación Neurolingüística e Hipnoterapia, entre otros. Un profesional te podrá indicar cuál será tu mejor opción de terapia, dependiendo tu caso.

Cualquiera tiene derecho a beneficiarse de las terapias modernas. Los pacientes filofóbicos pueden llegar a la soledad y la depresión. Todos pueden vencer el temor y tener la dicha de sentirse amados.

FUENTE:

La Mente Es Maravillosa

@LAGOTADERRAMADA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s