Un día todos seremos chinos…

el

En los próximos 30 o 40 años, se prevé que China sea la potencia económica y cultural del mundo, incluso por encima de Estados Unidos. Así es que todo lo que nos enseñaron los norteamericanos quedará en desuso, tendremos que comer más arroz, hablar mandarín y maquillarnos con un color amarillo pálido para estar a la moda.

Aunque, pensándolo bien, la cultura china ya tiene bastante influencia mundial y ese escenario no parece tan lejano, si tomamos en cuenta todas las cosas en las que ya vemos su presencia dentro de nuestro día a día.

No es broma, el gobierno de ese país ya tiene contemplado que pronto mandará por todo el planeta, imponiendo más usos y costumbres, de lo que ya lo hace actualmente.

Una cosa es verdad: los chinos tienen algo que casi nadie posee, una voluntad inquebrantable de expansión. Eso se puede ver en la población, en los negocios y hasta en la cultura, todo eso se expande a pasos agigantados por todas partes y con un éxito arrasador.

¿Será por eso que en casi todas las ciudades de mundo hay un Barrio Chino?, ¿por qué no hay un barrio norteamericano, mexicano o irlandés?

Y ni qué decir de los chinos que van a poblar otros países. Llegan, se establecen sin hacer escándalo y hacen montañas de dinero, incluso más que las personas locales y en economías complicadas como la mexicana.

Millones y millones de chinos viven fuera de China, en los lugares más diversos, y donde se suelen caracterizar por conservar sus propias costumbres, idioma, alimentación y hasta jerarquías familiares, sin permitir demasiada penetración de la cultura extranjera sobre sus vidas.

Así es que, si las predicciones económicas no se equivocan, quizá nuestros nietos sean más chinos que otra cosa y vivan en un mundo lleno de algas, arroz frito y cirugías estéticas para tener los ojos rasgados.

 @LAGOTADERRAMADA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s