Antes de que se acabe el planeta, el mismo ser humano podría extinguirse y dejar paso a otras clases de vida. Recientemente, un equipo internacional de científicos, matemáticos y filósofos, que trabajan en el Instituto del Futuro de la Humanidad de la Universidad de Oxford, está realizando investigaciones sobre cuál es el mayor peligro para la supervivencia del hombre como especie.
Existe un documento llamado «Riesgo existencial como prioridad global», en donde se menciona, que los dirigentes internacionales tienen que prestarle mucha atención a una serie de amenazas que nos rodean.
El filósofo sueco Nick Bostrom, que es director del Instituto, comentó algo importante:
“Lo que está en juego no puede ser más importante: si nos equivocamos, éste puede ser el último siglo de la humanidad.”
Algo que está claro, es que la especie humana ya ha sobrevivido ¡muchos miles de años! a situaciones extremas, como: enfermedades, hambrunas, inundaciones, depredadores, guerras, terremotos y cambios climáticos. Así que podemos decir que ¡tenemos probabilidades de sobrevivir!
Nick informa que hemos entrado en una nueva clase de era tecnológica, con el potencial de desafiar nuestro futuro como nunca antes.
«Son amenazas sobre las que no tenemos historial de supervivencia».
Experimentos en áreas como: biología sintética, nanotecnología e inteligencia artificial, se están adelantando, en dado caso de que suceda algo imprevisto y de gran impacto.
Por otra parte Seán O’Heigeartaigh, un genetista del instituto y experto en evolución molecular, asegura que:
«Con cualquier nueva tecnología hay ventajas pero también riesgos», observa. «Es una cuestión de escala: vivimos en un mundo más interconectado: más noticias y rumores se difunden a la velocidad de la luz. Por ello, las consecuencias de un error o terror son más desmedidas que en el pasado.»
Definitivamente, es un hecho que la condición humana va a cambiar y puede ser que termine en una catástrofe o que nos transformemos, tomando más control de nuestra tecnología y biología.