Fobia a lo desconocido: bogifobia o el miedo a lo sobrenatural

Existen fobias que van muy ad hoc con la temporada de Día de Brujas, en Estados Unidos, y las festividades relacionadas con la muerte en Latinoamérica, un ejemplo de ello es la bogifobia, es decir, el miedo a lo sobrenatural. Comencemos diciendo que el hecho de que existan leyendas y narraciones acerca de eventos o…

Tecnología para tratar la depresión

La depresión es un problema que afecta a miles de personas alrededor del mundo, y puede tratarse de distintas formas, sin embargo, actualmente, en el panorama de instrumentos o terapias para tratarla apareció el metaverso. Respecto a utilizar el metaverso para tratar la depresión, tanto la Universitat Oberta de Catalunya, como la Universitat de Barcelona, se han propuesto utilizar esta…

Fobia (anti) maternal: miedo a hacerle daño a tus propios hijos

Aunque la propia educación que nuestros padres nos brindaron respecto a la maternidad, lo que aparece en la televisión, las películas o la literatura indiquen una cosa, la realidad de tener hijos es mucho más avasalladora. Incluso, la realidad llega a complicarse tanto que algunas madres pueden presentar fobia a hacerle daño a sus propios…

Redes sociales: cómplices de las personas con fobia social

Existen personas que se sienten más cómodas estando en casa, sin salir, pero no se debe a que no tengan ganas, sino a que padecen de fobia social. Irónicamente, para estas personas las redes sociales suelen ser un lugar seguro para socializar. Para colocar todo en términos sencillos, una persona que atraviesa un trastorno de…

Fobia a lo desconocido: neofobia o miedo a las nuevas experiencias

La neofobia o miedo a las nuevas experiencias conlleva el miedo a salir de la llamada “zona de confort”, es decir, es el miedo a cualquier situación que cause novedad en la cotidianeidad de una persona. La neofobia en pocas palabras es la fobia a las nuevas experiencias, y se manifiesta cuando una persona enfrenta…

Triada contra la ansiedad: la “regla 333” para controlar la ansiedad

Bastaría con decir que más de 264 millones de personas a nivel mundial padecen de ansiedad para que uno pensara en las posibles formas de controlarla, los tratamientos, las intervenciones, el tiempo, etc. Pero quizá la más curiosa forma de controlarla es la llamada “regla 333”. Para aclarar, cuando se habla de ansiedad se puede…

Filemafobia: el miedo a besar y ser besado

Para unos es un placer al que se han visto obligados a renunciar debido a la distancia social y la falta de contacto físico impuestos por la pandemia. Para otros puede llegar a ser una especie de obligación o incluso un suplicio. Los primeros pertenecen a ese grupo efusivo que expresa habitualmente sus emociones mediante…

Reloj no marques las horas: Cronofobia o miedo al paso del tiempo

Aunque parezca extraño, la cronofobia es el miedo al paso del tiempo y es un trastorno que puede provocar diversas reacciones negativas en las personas, llegando incluso a marcarlas de por vida. Para comenzar, se debe destacar que el origen del trastorno suele estar relacionado con el miedo a envejecer, o con el miedo a la finitud…

Una relación esperada: televisión y salud mental

Quizá con el título del artículo pensaron que sus abuelitas tenían razón, y después de todo, ver tanta televisión puede estar relacionado con la salud mental. Para salir de dudas en el artículo de hoy abordaremos dicho tema. Un estudio realizado por la Universidad de Arizona y la Universidad de California describió los efectos que causa…