Es usual que cuando estamos más presionados, tenemos muchos pendientes, o simplemente, no tenemos ganas de hacer una u otra tarea, la dejemos para después. En ese sentido procrastinar no tiene nada de extraño, sin embargo, estudios sugieren que la acción de posponer tareas es una señal de posibles problemas mentales. Como se dijo, la…
Etiqueta: #SALUD
El mal monetario: salud mental y finanzas personales
Por si no tuviéramos suficientes preocupaciones cotidianas con el estrés laboral, familiar y social, también debemos cuidarnos de los daños que puede traer el estrés financiero, sobre todo sus efectos negativos en la salud mental. Cuando escuchamos que se habla sobre finanzas personales, se dan consejos y se advierte, por ejemplo, respecto a sobregirar una…
El lado B de las relaciones sexuales: la dispareunia
Las relaciones sexuales suelen estar relacionadas con el placer, no obstante, esto no es así para quienes por alguna causa física o psicológica no pueden llegar a sentir esa clase de satisfacción. Hay mujeres que no pueden llegar a sentir placer sexual, una disfunción conocida como dispareunia. El lado B de tener relaciones sexuales deja…
Crisis de salud mental en México: la violencia como catalizador de afecciones mentales
La violencia es la última consecuencia de la ejecución del poder de una persona sobre otra, grupo, instituciones, etc. Pongámoslo así, el último escalón en el uso extremo del poder es la violencia, como señalaba el filósofo francés Michel Foucault. Precisamente, si pensamos en el título del artículo, la violencia generalizada en nuestro país ejerce…
Cambio climático y salud mental: una relación problemática
Seguramente en los últimos años se han dado cuenta de que las personas cada vez se preocupan más por su salud mental, es algo, digamos, que tiene sentido si pensamos en los cambios en nuestro medio ambiente. Por la importancia del tema, en el presente artículo hablaremos sobre las implicaciones del cambio climático en la…
La fobia aislada: fobia social
En nuestra actualidad hiperconectada es sumamente normal que los seres humanos nos comuniquemos todo el tiempo, por ello es que el que exista una fobia relacionada, precisamente, con el miedo al contacto humano es curioso y de ello hablaremos en el presente artículo. La fobia social es, de cierta forma, algo común, tanto que estáconsiderada como una pandemia. Para quienes…
Trastorno pandémico: la pandemia de trastornos mentales
Todos tenemos claro que los trastornos mentales aparecen en cualquier momento de la vida de una persona y puede que sean casos aislados, o no, pues, ¿se habrían imaginado que se pudieran llegar a considerar a los trastornos mentales como una pandemia? Debido a la importancia de la situación, lectores curiosos, este será nuestro tema…
El mal de no saber dejar ir: el duelo visto como patología
El duelo siempre es difícil, sin duda alguna es de las situaciones más duras que puede experimentar una persona cuando sus seres amados se van, no obstante, sigue abriendo la discusión el hecho de si el duelo puede ser considerado una patología o no. El asunto con el duelo es que algunas personas lo consideran…
Insatisfacción pandémica: ¿puede la pandemia afectar nuestra satisfacción sexual?
Con frecuencia pensamos que la pandemia afectó distintos núcleos de nuestra vida, el familiar, el social, el profesional, etc. Pero pocas veces nos cuestionamos sobre lo que la pandemia puede causar en nuestro ámbito sexual, en nuestra vida sexual. En atención a esta cuestión sobre los efectos que la pandemia ha tenido sobre nuestra vida…
No quiero estar solo: autofobia
A veces estar sólo puede resultar aterrador, más de una persona en el mundo padece de autofobia o isolofobia, que es un miedo irracional a la soledad. Este trastorno también puede derivar conductas de riesgo como mantener relaciones interpersonales violentas o abusivas, con tal de evitar la soledad. Los especialistas señalan que detrás de esta…