Vapeo, la nueva moda que mata

Los jóvenes siempre están adoptando nuevas modas, muchas veces sin conocer del todo las consecuencias. Un claro ejemplo es el famoso vapeo. ¿Qué es el vapeo? Se trata de un sistema para inhalar vapor desde un cigarrillo electrónico que funciona con cartuchos llenos de líquido. Contiene nicotina, saborizantes y sustancias químicas, sin embargo, estudios han…

Suicidios en las redes sociales

 Las redes sociales nos han ayudado a conectar con amigos, familiares, encontrar entretenimiento y hasta trabajo, pero existe un lado oscuro en el que algunas personas las utilizan para expresar su tristeza, depresión, odio, amenazas y hasta el suicidio. El suicidio es la segunda causa de muerte a nivel mundial, ya que se registran alrededor…

El ébola ha regresado

¿Qué es el ébola? Es una grave enfermedad que tiene una tasa de mortalidad de 90%, fue identificada por primera vez en la República Democrática del Congo y en una región de Sudán. El contagio se da por medio del contacto con animales salvajes o por las secreciones corporales de las personas infectadas, ya sea…

Terrorismo, el arma del siglo XXI

En la actualidad, el terrorismo no sólo atemoriza a la población que directamente se ve afectada por estos hechos,  sino que ya está afectando de manera global los esquemas de seguridad e inteligencia. El principal objetivo de los terroristas consiste en realizar acciones criminales para generar pánico entre las personas de una sociedad, para así…

Los migrantes del Mediterráneo

El Mar Mediterráneo es paso obligado para miles de migrantes, en especial provenientes de África, que buscan una vida mejor en Europa. Recientemente se dio a conocer que 2,726 personas han desaparecido o muerto en el mar Mediterráneo, tratando de alcanzar las costas europeas, hasta octubre de 2017, lo que supone ¡a la mitad de…

Suicidios en las grandes ciudades

El suicidio es una problemática que continua al paso de los años y que toma como victimas a jóvenes y adultos. El Doctor Benjamín Emmanuel Silva, que es un especialista en psicología, explicó que el fenómeno del suicidio está asociado con el desarrollo industrial, el crecimiento y la modernización de las ciudades. “Tiene que ver…

¿Por qué hay terrorismo en Alemania?

En los últimos años, Alemania, un país que prodiga el pacifismo como bandera, ha sido víctima constante de atentados terroristas que hacen pensar que la segregación racial en ese país aún no se olvida. Tras los atentados de Bruselas y París en 2015, las fuerzas de seguridad alemanas sospechaban que alguna tragedia de esa magnitud…

Siria vs México, ¿cuál es más peligroso?

Después de Siria, México está dentro del rating de los países más violentos a nivel mundial, en donde se registra el mayor número de muertos, entre todos los grupos delictivos que existen, los cuales están en una lucha constante por quedarse con el poder del narcotráfico. El Instituto Internacional de Estados Estratégicos (IISS), en su Encuesta…

La epidemia de los feminicidios

No solamente en México suceden, en todo el mundo los feminicidios están a la orden del día, y nadie está haciendo algo por cambiar la situación. Existe un estudio denominado «Carga Global de la Violencia Armada 2015, Cada Cuerpo Cuenta», elaborado y publicado cada tres años por dos organizaciones no gubernamentales europeas, con el apoyo de…

La carrera armamentista nos está ganando

La actividad más destructiva que existe hoy en día es la guerra, y lamentable también es un monumental mercado en el que diversos países alrededor del mundo explotan abruptamente. Es importante entender cuáles son los principales productores de esas armas que, eventualmente, utilizan los ejércitos y criminales para atacar a sus respectivos enemigos. La venta…