¿Cómo se vive la transfobia?

A lo largo de los años hemos ido evolucionando como país, sin embargo, han quedado entre nosotros algunos pensamientos rezagados y negaciones a las nuevas panoramas e ideas, que si nos ponemos a pensar vienen desde años atrás. Te preguntarás de quiénes hablamos y sí, es sobre la comunidad LGBTTTIQ+, en especial de la comunidad…

Indiferencia patológica: ¿la epidemia del siglo?

¿Habrá algo más corrosivo, más alarmante y decadente que la indiferencia a niveles como para ser considerada patológica? Creo que la respuesta resulta un tanto ambigua, pues tendríamos que hablar de un contexto sociocultural y geográfico es específico. Bueno, ¿y qué tal si la epidemia de indiferencia permitiera que otras epidemias llegaran a abatir al…

¿Qué hacer con la pobreza en América Latina?

Mucha población, muchas necesidades, poco alimento y economía precaria, así es la situación de la pobreza en América Latina y contra la que la ONU tiene un plan de lucha. El informe “Panorama Social de América Latina 2018” fue presentado hace 3 meses por  la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), en…

Ya no hay vuelta atrás en el cambio climático

La Tierra está a un paso de hacer irreversibles los daños por el cambio climático y con ello afectar la vida de las futuras generaciones… En el marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Madre Tierra», lamentablemente se dio a conocer en un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que…

Hombres vs. Mujeres, ¿cómo va la brecha?

Igualdad salarial, derechos, salud y hasta patrones culturales, ¿cómo va la brecha entre hombres y mujeres a nivel mundial? Un informe realizado por el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés),  presentó una imagen clara de cómo se encuentran los derechos de las mujeres en la economía, política y educación. Esta investigación mostró…

Basta de matrimonios infantiles

En el mundo millones de niñas son obligadas a casarse y tener hijos, incluso sin haber ido a la escuela o terminado su desarrollo sexual. La ONU le llama «pandemia» comparándola con el sida y el cólera.  Basándose en las cifras oficiales es  imposible omitir lo siguiente: más de 650 millones de niñas y mujeres…

Los bebés “ancla”

Muchas mujeres en el mundo están “usando” a sus bebés para tener derechos o residencia, en países de buen nivel económico. Esta situación ha generado mucha molestia, ya que las mujeres embarazadas están dando a luz en países como Canadá y Estados Unidos, para poder acceder a la residencia legal en esa nación. La ciudad…

El inodoro te da dignidad

Quienes tienen acceso a un inodoro en casa, tal vez no han notado que tenerlo es una bendición, ventaja a la que no muchos pueden llegar… En otras partes del mundo, los inodoros pueden salvar vidas, porque evitan que, a través de las heces humanas, se propaguen enfermedades mortales.  Es por eso que la ONU estableció…

Terrorismo, el arma del siglo XXI

En la actualidad, el terrorismo no sólo atemoriza a la población que directamente se ve afectada por estos hechos,  sino que ya está afectando de manera global los esquemas de seguridad e inteligencia. El principal objetivo de los terroristas consiste en realizar acciones criminales para generar pánico entre las personas de una sociedad, para así…

Familias inmigrantes juntas

Un grupo de mujeres en Estados Unidos trabajan y reúnen fondos, para juntar a familias que fueron separadas por el gobierno de Trump. Aproximadamente 2,500 niños migrantes están dispersos por todo Estados Unidos, esperando tener la oportunidad de reunirse con sus padres, luego de que la administración del presidente Donald Trump ignorara la fecha límite…