Antes las familias pasaban los fines de semana con los abuelos y los nietos los adoraban, pero hoy en día muchos adultos mayores son abandonados y/o maltratados por sus familiares.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Población (Conapo), 16% de los adultos mayores en México sufren abandono o maltrato, existen alrededor de 13 millones de personas de más de 60 años que se encuentran en esta terrible situación.
Este es un grave problema que requiere mucha atención y desafortunadamente el gobierno no ha tomado las medidas necesarias para erradicarlo.
Sin embargo, las cifras no son 100% reales, pues la mayoría de los adultos mayores que viven esta terrible situación no lo denuncian por diversas razones:
- No aceptan que están siendo maltratados.
- Temor a las represalias, pues es el único familiar con el que cuentan.
- Creen que es temporal.
- No quieren que su familiar o cuidador pague las consecuencias.
- Desconocen con qué autoridad deben dirigirse.
- Su condición física o cognitiva no les permiten realizar una denuncia.
Desafortunadamente, en muchas partes del mundo el maltrato hacia los adultos mayores pasa desapercibido.
Por otra parte, un estudio realizado por el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) de la UNAM informó que el 20% de los adultos mayores vive en el olvido de sus familias y del gobierno.
Se estima que para el 2025 habrá aproximadamente 25 millones de adultos mayores, lo que podría aumentar el problema si no se atiende a tiempo.
A pesar de que en México es considerado un delito el abandono y el maltrato hacia el adulto mayor, no se han tomado todas las medidas necesarias para poder evitarlo.
Fuentes:
http://edomex.gob.mx/abuso_maltrato_vejez
https://plumasatomicas.com/noticias/mexico/abandono-abuelos-mexico/