Los refugiados son aquellas personas que han tenido que abandonar su país de origen, muchas veces obligados a irse debido a conflictos bélicos o para encontrar una mejor calidad de vida para sus familias.
Hoy en día, Siria es el país de donde más han salido refugiados, aproximadamente 5 millones de personas han tenido que huir.
De acuerdo con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), hay 70.8 millones de personas desplazadas a la fuerza en todo el mundo, el 57% de Siria, con 6.7 millones, 2.7 millones de Afganistan y 2.3 millones de Sudán del Sur.
Es importante saber que:
- Los refugiados: son quienes huyen de su país por causas como la guerra.
- Los desplazados buscan refugio, pero dentro de su mismo país.
- Los solicitantes de asilo son los que buscan reconocimiento como refugiados, pero no han tenido respuesta definitiva.
La pobreza también es una razón por la cual la gente huye, debido a la falta de servicios como educación y salud.
Más de la mitad de estas personas son menores de edad, algunos incluso llegan a los refugios solos, sin alguna persona que se haga cargo de ellos, y otros ni siquiera logran llegar; este no es el único problema, muchas personas necesitan atención médica especial y no se tiene esa ayuda en los refugios.
Desafortunadamente los países ricos no han hecho mucho por este fenómeno. Un claro ejemplo son los hondureños que trataron de llegar a Estados Unidos con la esperanza de tener una vida mejor, refugiados en cada estado de México para llegar a la frontera sin poder pasar, quedándose sin oportunidades y refugiados en otro país.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=wyTLKU5YFC4
Si quieres ayudar a estas personas, puedes hacerlo en estos links.
https://www.unicef.es/causas/emergencias/refugiados-migrantes-europa
@LaGotaDerramada