¿Qué es la homofobia?
La homofobia es el rechazo a las personas LGBTTTIQ, es decir, lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, travestis, transgéneros, intersexual y queer. También se define como odio, rechazo, prejuicio y discriminación hacia las personas con preferencias sexuales diversas.
Podríamos pensar que con el paso de los años el hecho de ser homosexual va siendo cada vez más aceptado, sin embargo, hay personas que no lo aceptan por ningún motivo y su odio en contra de la comunidad los ha llevado a cometer infinidad de asesinatos, actos de violencia, discriminación, etc.
Alrededor del mundo la homofobía ha arrebatado vidas en infinidad de casos de discriminación que sería imposible enlistar.
Uno de tantos casos ocurrió en Londres. Una pareja de mujeres se trasladaba en un camión, mientras que un grupo de hombres entre 15 y 18 años les exigían besarse frente a ellos. Al no acceder comenzaron a golpearlas hasta dejarlas sangrando.
Tristemente dejaron libres a los agresores con una fianza.
Otro caso sucedió en Barcelona, durante el mes del orgullo LGBT, junio 2019. En un restaurante de comida rápida un hombre comenzó a insultar a un joven por su vestimenta, el hombre lo amenazaba diciéndole que lo haría heterosexual a golpes.
En este caso afortunadamente un elemento de seguridad se interpuso, pero las agresiones verbales continuaron.
Estos y muchos casos más ocurren día a día en todo el mundo.
Un dato alarmante es que en México de 2013 a 2018 se registraron 473 asesinatos en contra de personas de la comunidad gay, la mayoría en contra de las mujeres trans.
En países como Irán, Irak, Jordania, Sudán, Arabia Saudita, Mauritania, Yemen, Afganistán y Pakistán es un crimen ser homosexual y se castiga con pena de muerte.
Este es un mapa de la homofobia alrededor del mundo.
@LaGotaDerramada