En todo el mundo existe la discriminación por diferentes motivos, la religión es uno de ellos, ya sea por la forma de pensar, de vestir o simplemente por los símbolos. De esto no se habla mucho en los medios, sin embargo, es un problema que existe y hay grandes cifras de crímenes por esta razón.
Pero, ¿quiénes son los más propensos a sufrir este tipo de persecuciones?
De acuerdo con algunas investigaciones, cerca del 75% de las víctimas de persecuciones religiosas son cristianos, algunos han llamado este hecho como “cristianofobia”.
Un estudio de la organización Open Doors, descubrió que cerca de 215 millones de cristianos alrededor del mundo sufren persecución por su fe.
Existen dos tipos de persecución: la opresión y la violencia.
El país que más ataca a los cristianos es Corea del Norte, seguido por Somalia, Afganistán, Pakistán, Sudán, Siria, Irak, Irán, Yemen, Eritrea.
México ocupa el lugar 41 en la lista, mientras que Colombia el 50.
Este problema es alarmante, pues en países como Somalia, Afganistán, Yemen y Maldivas está permitido matar a quienes posean una Biblia en sus pertenencias.
Los ataques van desde asaltar capillas, vandalizar iglesias, hasta asesinatos en contra de las personas. Incluso el Papa Francisco ha hecho llamados públicos denunciando las persecuciones religiosas, pidiendo que se reemplacen por tolerancia y respeto.
También el candidato a líder conservador y primer ministro británico Jeremy Hunt, ha propuesto que la ONU solicite a los gobiernos de Oriente Medio y al Norte de África proteger a cristianos y demás minorías.
@LaGotaDerramada