Nos guste o no todos en algún momento vamos a morir, nuestro cuerpo acabará en un ataúd o incinerado. Pero estas opciones para después de la muerte contaminan el medio ambiente porque nuestros restos acaban por ahí flotando.
Por lo anterior han surgido nuevas formas de deshacernos de los restos orgánicos, pero sin contaminar el planeta.
Resomación
Sandy Sullivan desarrolló este método y afirma que reduce las emisiones de carbono un 35%. A través de este proceso se disuelve el cuerpo con agua y una sustancia con base alcalina, aproximadamente 95% agua a alta presión y alta temperatura convirtiendo al cuerpo en cenizas.
«Nosotros hacemos lo mismo de forma diferente y en un proceso mucho más rápido y limpio».
Promesión
Se congela el cuerpo con nitrógeno líquido para después, con ayuda de una vibración, convertirlo en polvo.
«Creo que, cuando somos 7 mil millones de personas en el planeta, realmente tenemos que fijarnos en no dañar el medio ambiente con todos los cadáveres. El 1% de la población muere cada año en tiempos de paz y debemos llegar a una solución muy sensata que también obedezca las reglas biológicas que debemos respetar».
La promesión continúa en fase de desarrollo, sin embargo, la resomasión ya es posible en lugares como Minessota, Colorado, Oregon y Florida.
Así que ya sabes, antes de morir piensa cómo quieres que se deshagan tu cuerpo.
@LaGotaDerramada