Desplazados por el cambio climático

el

A lo largo de nuestra vida hemos escuchado hablar mucho sobre el cambio climático, una situación tan grave que ha obligado a más de 20 millones de personas a abandonar su país forzosamente debido a ciclones, inundaciones o incendios forestales. 

A estas personas se les conoce como desplazados o emigrantes ambientales.

Imagen 1.jpg

La Organización Internacional para las Migraciones ha clasificado a los refugiados en las siguientes categorías:

Inmigrantes por emergencia ambiental

Son aquellos que huyen de manera temporal o definitiva debido a un desastre ambiental como terremotos, tsunamis o huracanes.

Inmigrantes forzosos ambientales

Son los que se ven obligados a irse debido al deterioro de las condiciones ambientales como deforestación o deterioro del litoral marino.

Inmigrantes inducidos por el medio ambiente

Son los que abandonan su hogar para evitar futuros problemas de subsistencia como la desertificación.

Tristemente quienes más se ven en la necesidad de huir de su país son los ciudadanos de los países más pobres. A pesar de ser ellos quienes menos han contribuido al calentamiento global, la India, Nigeria y Bolivia tienen 4 veces más probabilidades de verse obligados a desplazarse por consecuencia de las catástrofes que países ricos como Estados Unidos han generado.

imagen 2.jpg

Por si esto fuera poco, la Agencia de la ONU para los Refugiados estima que el calentamiento global orillará a mil millones de personas a abandonar su país en las próximas décadas.

Estos son algunos datos alarmantes que la ONU ha dado:

35 millones de personas afectadas por inundaciones.

49.000 millones de dólares en pérdidas.

1600 muertos en olas de calor o incendios.

Una de las propuestas para ayudar a estas personas es crear crear un nuevo fondo para ayudar a las comunidades a recuperarse y a reconstruirse tras emergencias climáticas, pero desafortunadamente en algunos países no le dan la importancia que deberían.

Fuentes:

 https://m.huffingtonpost.es/entry/oxfam-los-desastres-climaticos-desplazan-a-20-millones-de-personas-al-ano_es_5de4cf8de4b0d50f32a4ea59?utm_hp_ref=es-internacional 

https://hablandoenvidrio.com/emigrantes-ambientales-desplazados-por-el-cambio-climatico/amp/

@LaGotaDerramada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s