Hacer ejercicio es fundamental para nuestra salud, nos trae grandes beneficios tanto física como mentalmente, ademas de ayudar a bajar de peso, mejorar la salud del corazón, los huesos y las articulaciones, prevenir enfermedades crónicas e incluso ayudar a trastornos mentales como depresión, ansiedad, fobias, ataques de pánico o estrés.
Sin embargo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) sólo 1 de cada 5 jóvenes hace ejercicio.
De acuerdo con la investigación de la OMS, que realizó con datos de 1,6 millones de jóvenes entre 11 y 17 años, desde 2001 hasta 2016 en 146 países, el 81% de los jóvenes no practica ningún deporte.
En México, 64% de niños y jóvenes no hace ejercicio.
Pero, ¿por qué no lo hacen?
- Falta de tiempo, ya sea por la escuela o el trabajo.
- Falta de interés.
- Tecnología, prefieren estar sentados viendo redes sociales.
- Falta de ingresos, a algunos no les alcanza para pagar un gimnasio o un deporte.
- Inseguridad, para algunos practicar ejercicio en la calle es inseguro.
Es importante que las escuelas fomenten más el ejercicio entre los niños y adolescentes para que puedan ir adquiriendo el hábito a temprana edad.
Para los más grandes es clave administrar el tiempo y dinero para hacer ejercicio suficiente.
Recordemos que el sobrepeso y la obesidad pueden traer graves consecuencias como enfermedades del corazón, hipertensión, algunos tipos de cáncer, etc. Es mejor prevenir y evitar ese tipo de enfermedades.
https://www.animalpolitico.com/2012/01/64-de-ninos-y-jovenes-mexicanos-no-hacen-ejercicio/
https://elpais.com/elpais/2019/11/18/planeta_futuro/1574086350_697117.html
@LaGotaDerramada