Así como nosotros tenemos fobias, también nuestros perros. En el caso de los animales, ellos desarrollan conductas “rebeldes” como destruir objetos, agresión a otros y a ellos mismos, ladridos y demás.
Las fobias son causadas por diferentes razones, desde una mala experiencia hasta que nuestro canino sea miedoso; una de las fobias más conocidas de los animales es a las tormentas, se estima que entre un 15 y 30% tiene estrés y ansiedad por esa causa.
Algunas de las fobias más conocidas son:
- Tormentas eléctricas – El oído de los perros es hasta 3 veces más sensible que el nuestro, por lo que un trueno es mucho más fuerte y cercano para ellos.
- Fuegos artificiales – Causan olores y efectos visuales para ellos.
- Paseos en el carro – Aunque muchos los disfrutan, otros canes se llegan a marear debido a la velocidad.
- El veterinario – El consultorio de un veterinario está lleno de olores, sonidos y sensaciones distintas, por lo que los perros pueden sentir el miedo y dolor de otros animales.
Las fobias pueden llegar a ser muy peligrosas, los pueden volver agresivos, destructivos y hasta disminuir su calidad de vida.
Lo mejor es llevar a tu mascota con un especialista o un entrenador para que pueda superar su fobia poco a poco.
Fuentes:
https://www.agroserva.com/blog-mascotas/los-10-miedos-y-fobias-mas-comunes-en-los-perros/