El racismo es el odio e intolerancia hacia una persona por el hecho de tener cualidades o características distintas como color de piel, idioma, costumbres, nacionalidad, religión etc. Sin duda, es un mal que ha existido durante muchos años y aún no se ha erradicado.
Algunas causas del racismo son asuntos como el miedo, la ignorancia, prejuicios, falta de información, aunque también puede originarse por experiencias negativas.
¿Cuántas veces no hemos visto en la calle, en redes sociales o en televisión actos racistas?
Hemos escuchado cientos de historias como que no dejaron pasa a un amigo a un bar por su manera de vestir, o cuando a una persona no le brindan un servicio por su apariencia, incluso podría asegurarte que tú subes la ventana de tu auto cuando ves acercarse a una persona de mal aspecto.
Un caso de racismo que dio la vuelta al mundo fue el de George Floyd, un hombre afroamericano de 40 años que murió después de que un policía lo inmovilizara presionándole el cuello con su rodilla.
Ante esto miles de personas protestaron para exigir justicia y se creó el movimiento Black Lives Matter.
Otro sector vulnerable al racismo son los latinoamericanos, quienes son discriminados en países extranjeros simplemente por su nacionalidad.
Al parecer todavía nos faltan muchos años para que el racismo se termine por completo, sin embargo, podemos empezar por nosotros mismos, informándonos, educando a los niños en casa, entendiendo que todos somos diferentes y nadie merece ser tratado de mala manera debido a su origen.
Fuentes:
Consecuencias de xenofobia y racismo y medidas que se pueden tomar
@LaGotaDerramada