Todos conocemos a una persona que hace todo, responde mensajes, contesta correos, trabaja, todo al mismo tiempo, y podríamos pensar el poder realizar varias cosas a la vez es bueno, incluso se podría ver como un talento, pero no es así, pues se ha comprobado que el multitasking nos puede causar daño cerebral a largo plazo.
Y es que es estilo de vida que llevamos nos obliga a hacer varias cosas al mismo tiempo sin ninguna alternativa, hasta se dice que puede mejorar nuestro rendimiento, pero no es así.

De acuerdo con algunos estudios, las personas que hacen multitarea tienen dificultad para prestar atención o recordar información. Un ejemplo sencillo es cuando dos personas ven una película y una de ellas se distrae contestando algún mensaje, por lo que no recordará los diálogos o la escena.
Imaginemos un día en el trabajo, respondiendo llamadas, realizando alguna actividad, contestando correos y demás, llegamos a pensar que ya terminamos y cuando nos damos cuenta, nos faltaron algunos pendientes, esto ocurre porque no estamos concentrados en una sola actividad y vivir esto día a día podría ocasionar fallas en nuestra memoria.
También se ha comprobado que aunque nos parezca que podemos poner atención a varias cosas, la verdad es que solo podemos atender una.

Desafortunadamente, esto se ha vuelto tan normal que incluso las empresas buscan perfiles multitarea, y piden realizar diversas tareas para las que no está capacitado, incluso se ahorran sueldos, ¿no has leído alguna vez una oferta de trabajo dónde piden que una sola persona realice lo de 4?
Una excelente alternativa es tomar tiempos, organizarse y así poder realizar todas las actividades dando un mejor resultado, ya sea en el trabajo, en la escuela o en nuestro día a día.
Fuentes:
@LaGotaDerramada