Tecnopatologías: patologías del siglo XXI

el

Los avances tecnológicos no solamente son una bendición de nuestro tiempo, lo sabemos, pues podrían traer consecuencias negativas para la salud de las personas. Por dicha razón es que hoy hablaremos de las llamadas “tecnopatologías” y su relación con la tecnología.

Con la llegada de las nuevas tecnologías han aparecido nuevas enfermedades relacionadas con ellas.

El término de “tecnopatologías” nació debido a la aparición de nuevas enfermedades relacionadas con la tecnología o las redes de comunicación. Los daños de estas enfermedades pueden ir desde las afecciones físicas hasta las psicológicas y se dan, sobre todo, por el uso excesivo o inadecuado de la tecnología y de las redes sociales.

Para hacer más claro esto pensemos, por ejemplo, en el hecho de que existen personas que se han hecho adictas a algún dispositivo electrónico y esto puede provocarles problemas de ansiedad. 

Una de las más conocidas tecnopatologías es la nomofobia, o el miedo irracional a vivir sin tener a la mano un teléfono celular, lo cual, puede generar incluso pánico en la persona que la padece.

Otra patología relacionada a los teléfonos celulares es el síndrome del mensaje imaginario, es decir, cuando las personas dejan de vivir su vida por estar al pendiente del teléfono celular por si les llega algún mensaje de pronto.

Pero quizá, la patología que engloba a las demás es conocida como FOMO, es decir, el miedo a mantenerse aislados del mundo digital, por lo que, con constancia deben revisar sus redes sociales, sus teléfonos celulares, o cualquier dispositivo móvil donde se mantengan en contacto con la red.

Por ello se necesita estar bien al tanto, por ejemplo, de nuestros jóvenes, pues, podrían ser los más susceptibles a padecer alguna de estas patologías, aunque no es privativo de un grupo humano o grupo de edad en específico. 

Siempre se debe acudir con profesionales de la salud mental, será la primera línea de acción cuando se trate de este tipo de patologías. 

No perdamos de vista que siempre que podamos brindarle ayuda a alguien, deberíamos hacerlo sin dudarlo, podríamos ser su única salida, pues, es difícil para quien sufre de alguna de las patologías mencionadas, entender lo que hacen como un problema, ergo, no piden ayuda.

Fuentes:

Afemefa, “Las tecnopatologías, las enfermedades de la era digital”, [Fecha de consulta:13/05/2022]. En:

Saludiario, “Tecnopatologías, las nuevas enfermedades que surgieron con internet”, [Fecha de consulta:13/05/2022]. En:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s