El uso de los dispositivos móviles ha incrementado de manera exponencial durante la pandemia generada por la Covid-19. No es casual, pues la sana distancia es necesaria para evitar los contagios. Aunque parece inofensivo su uso, es evidente que nos ha cambiado la vida, no sólo porque nos comunica con las personas que queremos, sino…
Etiqueta: #Sociedad
El amor en tiempos de Covid-19
No cabe duda que la pandemia generada por el virus del Covid-19 cambió nuestra vida en todos los aspectos; gente que perdió a un ser querido, ahora se enfrenta al duelo por la ausencia; personas sin empleo, actualmente viven en la incertidumbre. Sin embargo, nadie se ha puesto a reflexionar sobre el papel que ha…
La indiferencia es un mal social
Desde hace muchos años, los jóvenes siempre lograban cambios dependiendo su época, expresaban sus ideas, mostraban su creatividad, activismo, querían romper las reglas con el fin de lograr algo mejor para la sociedad o para el mundo. Sin embargo, con el paso de los años las personas y principalmente los jóvenes se han vuelto más…
Desigualdad económica, una diferencia entre ricos y pobres
En el mundo siempre han existido los ricos y los pobres, unos tienen más que otros, hay a quienes les alcanza para comer en los mejores restaurantes, comprar cosas de lujo, darse la buena vida, y por otro lado existen aquellos que viven al día, que tienen que juntar para comer, incluso muchas personas deben…
¿Cuánto cuesta la corrupción?
Países como Ecuador, Colombia, Perú, Brasil, Venezuela, Argentina, España, Estados unidos, China, Japón, Reino Unido e incluso Rusia, demostraron que ningún país ni gobierno están exentos de la corrupción. La corrupción es un mal que ha dejado grandes pérdidas económicas, serias secuelas en las democracias, e incluso ha disminuido la confianza que se les tiene…
¿Internet genera odio?
Ante la violencia que ha generado la web, y la facilidad con la que muchas personas se escudan tras una pantalla para crear odio, ¿Será que esta herramienta nos está sirviendo más para mal que para bien? Cada usuario es un mundo, decir por qué alguien adopta una actitud tan problemática en Internet es difícil….
Francia, una lección contra el racismo
En el pasado mundial de Rusia, no sólo ganó una selección que nos enseñó sobre fútbol, sino que también aprendimos sobre una importante lección que nada tiene que ver con el deporte. Se trata de un triunfo para todos los inmigrantes del mundo. La victoria de la Selección Francesa sobre la Croata, representa una victoria…
Fobia a la pobreza
En la actualidad, el tema de la inseguridad es muy alarmante y es que, día con día, va creciendo en muchas partes del mundo. Relacionamos la inseguridad con la pobreza y aunque no sea la total causante de ésta, sí tiene mucho que ver. Los delincuentes no roban por ocio, sino por necesidad, pero no…
El consumismo nos consume
¿Hasta qué punto necesitamos lo que compramos? ¿Alguna vez te haz hecho esta pregunta? Sabemos que hoy en día existen miles de servicios y productos a la disposición de las personas, muchos de estos cubriendo nuestras necesidades básicas, y otros que no son necesarios en nuestras vidas; sin embargo, los queremos y hasta llegamos al…
El clasismo, ¡más vivo que nunca!
La sociedad mexicana es intolerante y discriminatoria. Su racismo no tiene que ver con alguna etnia, sino con la estratificación social. México, desde hace muchos años, demuestra que aún permanece “el clasismo”, y está lleno de soberbia, autoritarismo e impunidad. A lo largo de la historia mexicana se ha destacado la intolerancia religiosa, política, social,…