En el siglo XXI somos chismosos profesionales

Las redes sociales han hecho que queramos saber de los demás, cómo viven, qué hacen y todos los detalles sobre sus vidas, algo que no es productivo, pero sí muy adictivo. Antes de la pandemia el consumo diario en redes sociales era intensó, después de la pandemia este consumo se potenció  en números alarmantes. Pero…

¿Qué perdimos con la pandemia?

Trabajo, dinero, amigos, familia, relaciones humanas, esperanzas, la pandemia nos quitó mucho más que la posibilidad de salir a la calle y ahora no sabemos cómo volver atrás. Millones de pérdidas humanas se lloran por todo el mundo, pero en muchas ocasiones no es necesario perder a alguien para sentir vacío e incluso sentir que…

No seas una persona “caracol”

Estar rodeados de dispositivos electrónicos y tener todo resuelto en la palma de la mano hace que no salir de casa parezca normal, aunque puede resultar en un problema mental muy grave. A lo largo del 2020, la crisis sanitaria causada por el Covid-19 obligó a establecer medidas restrictivas a todos el mundo, con esto…

Somos hijos de los ataques de pánico

En cualquier momento, sin motivo alguno puede llegar ese dolor en el pecho, aparece la incapacidad para respirar, los mareos  y el sudor se adueñan del cuerpo. Se pierde el control sobre todo y el miedo intenso se apodera de uno. Pareciera que uno se vuelve loco. Poco tiempo después, la calma regresa, pero el…

El aislamiento nos está dejando sin amigos

Con la llegada del Coronavirus nos vimos obligados a quedarnos encerrados en casa, sin ver a nuestros familiares y amigos, muchos comenzaron a trabajar desde casa y las amistades pasaron a segundo plano. Tener amigos es indispensable en muchos aspectos, es algo que nos hace sentir bien, nos ayuda en muchos aspectos, ellos son la…

Un empleo para la soledad en un mundo hiperconectado

¿Te imaginas pagar para que alguien te diga Sí o No? Esa es la forma en que Shoji Morimoto se gana la vida en Japón. ¿Qué servicio ofrece? Él se alquila a través de redes sociales para acompañar a la gente en actividades como salir a comer, beber y contestar preguntas diversas. Morimoto, un físico…

Tu cerebro sabe cuando te sientes solo

Durante esta cuarentena muchas personas se quedaron solas en casa, principalmente los adultos mayores y algunos jóvenes solteros que viven solos, y es que el Coronavirus nos cambió la vida por completo, obligándonos a estar en nuestros hogares para evitar ser contagiados. Nadie sabía que el estar encerrados iba a durar tanto tiempo y esto…

Soledad por culpa del trabajo

En muchos casos las personas se ven obligadas a vivir lejos de sus familiares y amigos por causas laborales, por lo que están más expuestas a la soledad. Este problema esta creciendo entre la población, se estima que 1 de cada 3 trabajadores siente una sensación de vacío o desconexión con los demás. Los trabajadores…

Y tú, ¿tienes miedo a estar solo?

Todas las personas necesitamos de compañía, pasar un rato con los amigos, familia o pareja; cuando se tiene un mal día hay alguien que está ahí para escucharnos, pero, ¿qué pasa cuando esto se convierte en una necesidad insistente?, ¿cuándo nos da temor estar solos? La soledad no siempre significa el aislamiento, tristeza o dolor,…