Acumulación animal: ¿qué es el síndrome de Noé?

Puede que sea común el tener mascotas o animales en casa, sin embargo, existe un punto de quiebre, o si lo queremos ver de esa forma, un límite y al sobrepasarlo ya no hay vuelta atrás, pues se trata del síndrome de Noé o el síndrome del “acumulador” de animales. Para simplificar el tema, recordemos el…

Mal silencioso: el suicidio en menores

Aunque el tema del artículo suene descabellado, el suicidio infantil es un grave y silencioso problema del que se debe hablar, ya que como en el caso de algunos países, ni siquiera existe un sistema o red de ayuda con especialidad en psiquiatría infantil. Para comenzar, se debe señalar un asunto sustancial y es que,…

Temor al porvenir: ansiedad anticipatoria

Seguramente han escuchado en muchas ocasiones que no debemos adelantarnos al futuro, pues nadie sabe qué pasará. Pues bueno, básicamente esa es la mecánica de la ansiedad anticipatoria, temor o miedo a lo que el futuro pueda depararnos y aunque pareciera ser una secuela del covid-19, veremos hasta qué punto esto es cierto. En términos…

Fobia al desnudo: ¿en qué consiste la fobia a desnudarse?

Con la llegada de las oleadas de calor es usual que las personas acudan a las playas, balnearios o piletas comunales y que tengan que despojarse de algunas prendas para disfrutar del agua, no obstante, esto sería una pesadilla para quienes padecen deshabiliofobia o fobia a desnudarse. La deshabiliofobia es el miedo a desnudarse y…

Acumulación problemática: el síndrome del acumuladorcompulsivo

Puede ser que a simple vista el hecho de que una persona acumule utensilios de cocina, herramientas, adornos, o incluso, productos de belleza como perfumes y cremas, pueda parecer normal, sin embargo, si la acumulación llega a niveles extremos puede que ello apunte hacia un trastorno mental conocido como “síndrome del acumulador compulsivo”, materia de…

Fobia resistente: la fobia a las cucarachas

Puede que la fobia a las cucarachas sea de lo más común, pero ¿alguna vez se preguntaron si puede ser curada, o qué conlleva a fondo? Bueno, lectores curiosos, es por eso que en este artículo hablaremos acerca de esta generalizada fobia y algunos de sus pormenores. La katsaridaphobia, también conocida como blatofobia, o sea, la…

El mal incomprendido: la depresión posparto

Si de algo estamos seguros es de que la maternidad se vislumbra como un acontecimiento milagroso, un hecho sin precedentes. No obstante, la maternidad es un asunto tan complejo que tiene diversas aristas, no sólo cifra momentos bellos, sino también dolorosos, por ejemplo, la depresión posparto y por ello en el artículo de hoy hablaremos…

La fobia aislada: fobia social

En nuestra actualidad hiperconectada es sumamente normal que los seres humanos nos comuniquemos todo el tiempo, por ello es que el que exista una fobia relacionada, precisamente, con el miedo al contacto humano es curioso y de ello hablaremos en el presente artículo. La fobia social es, de cierta forma, algo común, tanto que estáconsiderada como una pandemia. Para quienes…

¿Qué significa temerle al miedo?

El miedo es una sensación que nos ayuda a entrar en un estado de alerta necesario. Se puede entender como una especie de reflejo, es decir, cuando estamos ante situaciones peligrosas lo que usualmente hacemos es pensar cómo salir de ellas, cómo llegar a salvo a nuestro destino, etc. Pero, las más de las veces,…

Cuando el autosabotaje llama a tu puerta: el Síndrome del Impostor

Quizá te has percatado de que en ocasiones no podemos concebir que nos celebren los éxitos que tenemos, o nosotros mismos los hacemos menos, e incluso, creemos que no es para tanto, o los conseguimos por pura suerte, y tal vez te preguntes la razón. Entonces es que aparece en el panorama el Síndrome del…